En este marco, el Ministro presentó además el proyecto del “Corredor de cargas Cordillerano” denominado también “Ruta 40 bis”, que permitirá aliviar el tránsito pesado en la zona turística entre El Bolsón y Bariloche.
“Pudimos revisar el avance y fechas de finalización de obras importantes como son los casos de Ruta Nacional 23 y Ruta Nacional 22; esto en una agenda de 11 temas”, aclaró Valeri, quien resaltó “el avance en la obra el Tercer Puente de Cipolletti, obra que una vez finalizada aliviaría el tránsito en la rotonda”.
“Esta obra tendría su culminación en breve, posiblemente en abril de 2017, luego que se realicen algunos trabajos sobre un canal de riego”, agregó.
“En cuanto a Ruta Nacional 22, Vialidad Nacional tiene la expectativa que para fines del 2019 quede concluida esta autovía en la que hoy tenemos trabajos desde Cervantes hasta Godoy”, informó Valeri.
Respecto a la terminación de la Ruta Provincial Nº 5, entre Sierra Grande y Playas Doradas, el Ministro solicitó a Vialidad Nacional que la obra pueda estar finalizada antes de la próxima temporada de verano.
En lo que respecta al proyecto de la “Ruta 40 bis”, elaborado por Vialidad Rionegrina, Valeri explicó que “es una ruta paralela que va desde el Puente de Alicura, hasta la localidad de El Maitén, pasando por Ñorquinco, eso sería lo que nosotros asfaltaríamos junto con Vialidad Nacional y esa ruta sería la habilitada para el transporte de cargas por el paso internacional Cardenal Samoré”.
“Le trajimos este proyecto, es una obra millonaria, pensando en el planeamiento del país, utilizando los recursos de Río Negro y de cara al futuro”, destacó.
Cabe agregar que esta tarde el Ministro mantendrá un encuentro con el secretario de Obras Públicas de Nación, Daniel Chaín, para abordar el financiamiento de 11 planes directores de agua y cloacas presentados por la Provincia, y el avance del proceso licitatorio convocado por Nación para el Plan Director de Cloacas de Bariloche.