Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

La Provincia colocó Letras en el mercado por más de $366.000.000

El Gobierno de Río Negro realizó con éxito esta tarde la segunda etapa de la licitación de Letras de la Tesorería en el mercado financiero por un monto de $366.630.000.

Fecha: 29 de junio de 2016
En esta oportunidad se recibieron ofertas por $443.000.000, de los cuales se adjudicaron Letras por $366.630.000 en tres tramos: Clase 1 con vencimiento a 90 días por $14.880.000; Clase 2 por $40.000.000 con vencimiento a 210 días y Clase 3, por $311.750.000 con vencimiento a 360 días.
Al respecto, el ministro de Economía de Río Negro, Isaías Kremer, indicó que “nuevamente volvimos a notar un gran interés de los inversores por adquirir Letras de Río Negro, lo cual nos da una gran satisfacción porque demuestra que como Provincia generamos mucha confianza para todos los inversores”.
Resaltó en tal sentido que “contamos con una muy buena calificación, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una provincia que sale por primera vez al mercado”. 
Explicó que “con esta licitación se completa el tramo que incluimos en el Presupuesto de Gastos de 2016, y el destino de los fondos alcanzados será el pago de compromisos salariales y mantener la actividad económica de la provincia”.
Kremer destacó además que las tasas conseguidas fueron muy buenas, incluso mejores que las correspondientes a la licitación anterior.
“En el caso de 365 días, el rendimiento de las Letras está dado por la Tasa Badlar que es a 30 días para depósitos mayores a $1.000.000 más un porcentaje que en este caso fue de un 4,75% y para los 90 días se logró una tasa de descuento de 31,48%”, explicó.
Al fundamentar esta nueva licitación de Letras del Tesoro de la Provincia, el Ministro de Economía indicó que “tuvimos una caída muy importante de los recursos que provienen de Nación, lo que ha hecho necesario hacer frente a este déficit. Los recursos netamente provinciales se mantienen, pero del total de los ingresos, el 60% viene desde Nación y el resto corresponde a ingresos propios”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data