Sin embargo, la propuesta acercada desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos para que en los próximos pagos de certificaciones que realice la Provincia se cancele directamente lo adeudado a los trabajadores, no obtuvo el consentimiento de la empresa.
La constructora Baszkir también rechazó la alternativa ofrecida por el Gobierno Provincial para que, a través de la Secretaría de Trabajo, se pague inmediatamente lo que la empresa adeuda a sus empleados.
“Queremos solucionarle el problema a los trabajadores y que puedan cobrar el aguinaldo que les adeuda esta empresa”, expresó el secretario de Obras e Infraestructura Alejandro Echarren; quien remarcó además que “en concepto de pago de certificaciones la Provincia está al día; estamos totalmente en regla con las empresas en todo concepto”. “El caso de esta empresa es particular porque ya es cultural su incumplimiento”, sostuvo.
En este marco el funcionario aclaró que no existen problemas en la continuidad de obras en el resto de la Provincia; “las obras están todas en condiciones, las empresas están trabajando bien, la Provincia ha pagado como corresponde los retroactivos correspondientes, de acuerdo al DNU dispuesto por el Gobernador Weretilneck para que se puedan finalizar las obras que estaban semi paralizadas”.
Echarren explicó también que los planes de vivienda son los que suelen ocupar mayor cantidad de trabajadores, por lo que la finalización de obras municipales en la Capital provincial provoca una disminución en la mano de obra ocupada: “Nosotros tenemos garantizada la obra pública que depende de la Provincia, porque la mayoría está en ejecución o a punto de arrancar como es el caso del Centro de Salud de barrio Lavalle que arranca en los próximos días, al igual que las obras en la Escuela 296 y en el CET 6; además de lo que ya se está construyendo como el edificio de Lotería, el SUM de la Escuela de Formación Agraria (ESFA), o el edificio de la Subsecretaría de Infraestructura”. Asimismo agregó que "la Provincia se encuentra en etapa de preadjudicación de las 600 viviendas licitadas, y de la cuales hay un cupo para Viedma", finalizó.