Las obras apuntan a mejorar la transitabilidad del sector y a evitar anegamientos por lluvias.
En la oportunidad, el Mandatario rionegrino anunció la obra de iluminación de la Costanera Norte, donde el Municipio ejecuta una obra de pavimentación a través del “Plan Más Cerca, Más Municipio”, donde la Provincia aportará todo el alumbrado público, con una inversión aproximada de $4.000.000. Además, adelantó que el Gobierno de Río Negro reforzará el gas en la zona norte de la Capital, que beneficiará a 2.500 nuevos usuarios que podrán conectarse a la red, y permitirá además en ese sector, implementar los servicios para aprobar los loteos.
La rúbrica se llevó adelante en el despacho del Gobernador Weretilneck, y participaron el vicegobernador Pedro Pesatti; el secretario de Obras e Infraestructura de la Provincia, Alejando Echarren; el secretario de Obras Públicas de Viedma; el presidente del Ente de Recuperación del Parque Industrial (ENREPAVI), Sergio Seisdedos; el presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti; y funcionarios municipales de la Capital.
Al respecto, el presidente de ENREPAVI, Sergio Seisdedos, manifestó que “se trata de una obra muy importante que termina de consolidar la infraestructura que estamos solicitando. El apoyo que hemos recibido de este Gobierno, incluso a través de la Legislatura, y del apoyo del Poder Ejecutivo ha sido muy importante en los últimos dos años. Con esto se termina de visualizar una apuesta concreta a que el parque industrial empiece a contar con los servicios que necesita”.
Seisdedos indicó que “nos ha llevado tiempo pero es una obra importante y una demostración de apoyo político concreto al Parque. El presupuesto total supera los $1.500.000 y el tiempo de ejecución es variable, en pocos meses estaremos con esto terminado”.
“El Parque Industrial ha ido mejorando de a poco, ha sufrido las situaciones que han sucedido en la región y el país. En lo últimos años se fue encontrando una dinámica diferente, hay un movimiento diferente en el Parque y hay empresas nuevas que se han instalado”, aseveró.
El titular de ENREPAVI afirmó que “hay cuestiones de apoyo a los propietarios de lotes y otras que hemos ido tratando de hacer, que han ido mejorando el quehacer del Parque, que está en desarrollo y esperando que las empresas puedan contar con todos los servicios que se necesitan como para desarrollarse”.
Cabe señalar que el Parque Industrial de la Capital cuenta con más de 50 empresas activas instaladas, donde trabajan más de 300 personas.
Finalmente, sostuvo que “tenemos que seguir avanzando con la recuperación de algunos lotes, agregar nuevos para sumar empresas al Parque. En lo que es infraestructura, nos falta que el asfalto pueda llegar a las calles internas, mejorar la seguridad y algunas obras como un tramo de agua cruda y de iluminación. Vamos de a poco, con apoyo importante del Gobierno para seguir avanzando”.