La infraestructura se suma a las obras de cordón cuneta y red de agua potable que el Gobierno de Río Negro pondrá en marcha próximamente en el marco de la relocalización del nuevo poblado.
En la ocasión dos empresas cotizaron para ejecución de los trabajos: la firma de Daniel Scrocca con $1.820.664 y Electromecánica RI por $ 2.226.474.
Participaron de la apertura el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Infraestructura, Fernando Curetti y su par de Asuntos Legales, Francisco Mendioroz, y los titulares de las empresas oferentes.
El nuevo trazado dominial de Arroyo Ventana apunta a proteger a la localidad de futuras inundaciones y lluvias intensas como las ocurridas en el primer semestre del año anterior. De este modo, el suministro de energía eléctrica comprenderá el nuevo loteo de 76 terrenos para viviendas familiares, el Destacamento Policial, el Puesto Sanitario, Salón de Usos Múltiples y la sede para la Comisión de Fomento. El plazo de ejecución de la obra se fija en 120 días.
En este marco de políticas de asistencia a las comunidades afectadas por el temporal de lluvias del 2014, el pasado 11 de junio el Gobernador Alberto Weretilneck rubricó el contrato de inicio de la construcción de 2.030 metros de cordón cuneta. La obra, que implica una inversión de $1.188.946, será ejecutada por la firma Arroyo Quevedo Alejandro y tiene un plazo de ejecución de 90 días.
En tanto que en los próximos días se firmará el contrato para la obra de red de agua potable del nuevo Arroyo Ventana con un presupuesto que asciende a $1.900.000 y cuyo plazo de ejecución es de 150 días.
Nuevas 20 viviendas
Además, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) se encuentra tramitando el expediente que permitirá que en los próximos 30 días el Gobierno firme, junto al Comisionado de Fomento de Arroyo Ventana, el convenio para la construcción de 20 nuevas viviendas.
Las unidades, pertenecientes al programa provincial Habitar Río Negro, se destinarán a las familias afectadas por el temporal, demandando $ 8.664.212 de recursos provinciales ejecutados por administración.