En este marco, se están desplegando dispositivos de control en las localidades de Dina Huapi, San Carlos de Bariloche, El Bolsón e Ingeniero Jacobacci. Los mismos tendrán vigencia hasta el 21 de agosto, fecha en la cual estarán finalizando las actividades para la presente temporada de invierno.
La titular de la Agencia Provincial, Mónica Ramos, señaló que “estamos en nuestra tercera edición del programa Río Negro Te Cuida y continuaremos haciendo hincapié en los controles de alcoholemia, la seguridad de las personas, el relevamiento de la documentación necesaria para conducir vehículos y el cumplimiento de las normas de circulación”.
En lo que respecta a los controles de alcoholemia, los responsables de los organismos referidos manifestaron que los conductores están obligados, por las normas legales vigentes, a acatar los requerimientos de la autoridad de control del tránsito. En el caso que el conductor que se niegue a realizar la prueba de alcoholemia, estará incurriendo en la infracción prevista en el artículo 73 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 que dispone en su parte pertinente que "todo conductor debe sujetarse a las pruebas expresamente autorizadas, destinadas a determinar su estado de intoxicación alcohólica o por drogas, para conducir. La negativa a realizar la prueba constituye falta, además de la presunta infracción al inciso a del artículo 48”.
En tanto, a lo que se refiere a la documentación, se solicitará tarjeta verde y azul, póliza de seguro y verificación técnica obligatoria. Para los transportes de cargas generales y peligrosas, se coordinarán tareas con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Subsecretaría de Transporte de la provincia.
A su vez, se realizará la verificación del uso de los cinturones de seguridad, el Sistema de Retención Infantil (SRI), casco para motos, luces altas, bajas, stop, de giro, matafuego, balizas triangulares, botiquín y limpiaparabrisas.
Por último, la titular de la Agencia Provincial remarcó que “la seguridad vial es una responsabilidad que debemos asumir entre todos, para minimizar los riesgos de la circulación y propender a la prevención de accidentes que impactan en la comunidad, y provocan muchas veces daños irreparables en la vida de los rionegrinos y de quienes transitan por nuestras rutas”.