Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Educación

Weretilneck en el IUPA: "La cultura y la educación son elementos formadores de una sociedad"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck encabezó este mediodía en General Roca la firma de dos convenios entre el Instituto Universitario Patagónico de Artes (IUPA), la Fundación Cultural Patagonia y el Gobierno Provincial.

Fecha: 5 de junio de 2015

Los acuerdos representan la continuidad de colaboración mutua, como así también una millonaria inversión destinada a la ampliación de las instalaciones de la casa de altos estudios.

Estuvieron presentes el presidente de la Fundación Cultural Patagonia, Norberto Ragneri y el rector del IUPA, Gerardo Blanes; el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; la subsecretaria de Coordinación de Gobierno, Suyay Urrutia; el contador Alejandro Palmieri; la legisladora Tania Lastra; la secretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Allen, Norma Coronel, personal directivo y estudiantes.

En el acto, el Mandatario suscribió dos convenios. Uno de ellos destinado a otorgar un aporte de $14.000.100 para la construcción de aulas en el IUPA y otro en el que se le cede a la institución en comodato el uso de una oficina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el lapso de 10 años.

Se especificó que para la millonaria obra, se prevé la construcción de diez aulas, hall de acceso, circulación y sanitarios para ambos sexos, con una superficie total de 566 m2.

En la oportunidad, el Gobernador manifestó que los convenios firmados durante la jornada de hoy "son la consecuencia de un trabajo tripartito, entre el IUPA, la Fundación Cultura Patagonia y el Gobierno Provincial".

Destacó el trabajo del IUPA, y el significado de la institución para la ciudad y la identidad rionegrina. Resaltó además la pasión y el compromiso que se pone en la labor diaria.

En otro momento de su discurso, Weretilneck sostuvo que "esto es la consecuencia de tantos años de trabajo. No nos queda más que acompañar a una de las instituciones de más prestigio de la Provincia con cosas que el Estado tiene la obligación de hacer y dar. La cultura y la educación son elementos formadores de una sociedad. Si el dinero no está disponible para ello, para qué lo estará. Yo insisto mucho con que los pueblos y las sociedades que crecen y avanzan son aquellas en las cuales los jóvenes y adolescentes logran ser más cultos y educados que los que estamos".

"Cuando los pueblos involucionan, los jóvenes y adolecentes no tienen más nivel educativo y cultural que los padres y evidentemente allí tenemos un problema. Por eso, todo dinero del presupuesto público que pueda y deba ser destinado a la cultura y educación tiene que ser, para todos nosotros, un hecho de alegría y satisfacción", reflexionó.

"Estamos aquí porque estamos comprometidos con el proyecto universitario que está llevando adelante la institución. El hecho de que haya asistencia del Estado no significa que haya un interés más allá del acompañamiento. En esto nosotros somos absolutamente respetuosos de la autonomía universitaria de la institución", indicó ante los presentes, el Mandatario.

Remarcó que esta concreción es parte del compromiso asumido por el Vicegobernador Pedro Pesatti y el contador Alejandro Palmieri, para financiar la obra de ampliación con fondos petroleros.

Por último, Weretilneck relacionó la obra con la gente. Sostuvo que si bien, hablar de una inversión millonaria y de ladrillos, implicaba algo material, los edificios tienen “el alma de la gente, de aquel que enseña, que recibe educación, y que participa de la actividad. No estamos dando una ampliación edilicia material, sino forjando el alma de esto que significa la cultura rionegrina. Es una satisfacción concretar este hecho y seguir acompañándolos".

Durante el acto, el rector del IUPA, Gerardo Blanes, manifestó su satisfacción por el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial.

Sostuvo que "la historia y la formación del arte se caracterizan por ser una historia de lucha y mucho coraje. Hubo una sucesión de decisiones muy concretas en estos últimos años que permitió, con todo el trabajo que se hizo en la Legislatura y con el Decreto que elevó el Gobernador, que se nos asigne un presupuesto autárquico” y añadió: “Con el apoyo del Gobierno Provincial, se ha podido avanzar mucho y la gestión se coronó con la entrega del Decreto nacional y ser reconocidos como una de las pocas Universidades Provinciales en condición de poder entregar títulos de validez nacional".

"Todo esto implicó una voluntad política y una sucesión de hechos muy concretos y de altos costos que ha acompañado el Gobierno de la Provincia", destacó y vislumbró que "podemos auspiciar que esto implicará que nuestras instalaciones estén desbordadas de alumnos, haciendo del IUPA la institución de formación en arte por excelencia en toda la Provincia y quizás de alcance regional".

Blanes no dejó de recordar la visita realizada por Vicegobernador Pesatti, el año pasado, señalando que por esos días se estaba abordando en la Legislatura la Ley de Hidrocarburos. Sostuvo que durante ese encuentro, la Fundación Cultural Patagonia le presentó un proyecto de ampliación de las instalaciones; a lo que Pesatti manifestó el compromiso del Gobierno Provincial de acompañar el desarrollo del IUAP.

"Quiero dar las gracias por esta realidad", dijo y señaló el continuo apoyo de la Fundación Cultural Patagonia y el Gobierno de la Provincia. "Son hechos muy concreto y específicos que hoy se vienen a anunciar", sostuvo.

Weretilneck saludó a Policías Destacados

Posteriormente el Gobernador, Alberto Weretilneck, se trasladó hasta instalaciones de la Regional Segunda de la Policía de Río Negro donde felicitó a personal policial que se desempeñó en distintos operativos. Los mismos permitieron detectar importantes cantidades de droga y la resolución de casos resonantes en la región.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, la subsecretaria de Coordinación de Gobierno, Suyay Urrutia; el subjefe de la Policía, Juan Oscar Martínez; el titular de la Regional Segunda, comisario Daniel Jara, y Jefes Policiales de comisarías de General Roca, Villa Regina, de las áreas de Seguridad Vial y Brigada de Investigación.

Temas relacionados

" // Page // no data