El titular de Salud hizo entrega de tres cuatriciclos a la directora del Hospital “Doctor Rogelio Cortizo”, Helena Herrero. Dos de esos vehículos serán destinados a la atención sanitaria en la zona rural de Ingeniero Jacobacci, puestos sanitarios de Atraico y Lipetren; mientras que el tercero será utilizado en el puesto sanitario de Río Chico dependiente del Hospital de Ñorquinco.
En tanto, en el Hospital “Doctor Orencio Callejas” de Maquinchao, el Ministro entregó al director Alejandro Ocampo un cuatriciclo para atención primaria en la zona rural.
Además, insumos médicos, tensiómetros, oxímetros de pulso, balanzas de pie e indumentaria de abrigo, para los centros de salud de ambos hospitales.
Este año, estos hospitales fueron incluidos en el proyecto provincial de Fortalecimiento de Redes de Salud, enmarcado en la iniciativa nacional Redes, de Atención Primaria de la Salud para el Manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Así, además del empadronamiento y la clasificación de patologías, se procede al seguimiento de los pacientes en su tratamiento. Otra de las actividades priorizadas es la de promoción de la salud en sus componentes de cesación tabáquica, alimentación saludable y promoción de la actividad física.
El cumplimiento de las metas establecidas por el Programa Redes permite percibir fondos para el equipamiento de los CAPS de la red provincial, que incluyen instrumental médico, mobiliario, medios de movilidad, e instrumentos para la promoción de la Salud.
Las redes priorizadas en el Proyecto Provincial incluyen a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Cipolletti, la Zona Atlántica (Guardia Mitre, San Antonio Oeste, Valcheta, Las Grutas, Sierra Grande y General Conesa), Viedma, y la Línea Sur (Ramos Mexía, Sierra Colo