Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

En General Conesa, 50 familias ya cuentan con su casa propia

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó 50 nuevas viviendas a familias de General Conesa. Las viviendas fueron ejecutadas por el IPPV y contaron con una inversión total de $16.166.067.

Fecha: 1 de junio de 2015

Acompañaron al Mandatario, la intendenta de la localidad, Alejandra Más; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; la interventora del IPPV, María Luisa Scandroglio; los secretarios generales de La Bancaria Viedma, Rodolfo Cufré y de la UOCRA Zona Atlántica, Damián Miler; autoridades provinciales, municipales y los adjudicatarios.

En este marco, el Mandatario manifestó su satisfacción por compartir este acto con los vecinos de la localidad y destacó el esfuerzo de los trabajadores de la UOCRA y de la empresa Oriente Construcciones, por el cumplimiento de los trabajos.

Felicitó a las 50 familias beneficiarias: “Esto es una muestra clara de que cuando se trabaja coordinadamente entre el Municipio, la Provincia y la Nación se pueden resolver los problemas de la gente, que en algunos casos vienen de hace mucho tiempo”.

El Gobernador Weretilneck señaló que "es muy importante en este proceso que la Municipalidad haya adquirido las tierras, que el Gobierno de la Provincia haya gestionado la construcción de estas viviendas y pagado parte de ellas y que el Estado Nacional haya cubierto el resto”.

Además, el Mandatario aseguró que “quienes somos hijos de trabajadores y hemos trabajado toda la vida sabemos lo que significa acceder a la vivienda. Primero, acceder a un terreno y luego poder construir; hay mucha gente que aún sigue luchando por este sueño del hogar propio”.

“Para nosotros poder estar aquí hoy es una gran alegría, la misma que para ustedes. No venimos a entregar nada, sino que venimos a compartir este trabajo en conjunto”, afirmó Weretilneck.

“En estas viviendas van a transitar sus vidas, aquí sus hijos van a estudiar, jugar y, cuando crezcan, se van a ir, como nos pasa a todos cuando somos grandes. Pero volverán a visitarlos con sus nietos. Es por eso que más allá de que éstas casas parezcan algo material y frío, tienen lo más importante que son ustedes, quienes le darán calor y alma”, sostuvo.

Finalmente, Weretilneck instó a que “trabajen juntos para construir el barrio soñado, lo que se logra preocupándose por lo que le sucede a la familia de al lado” y deseó a los beneficiarios que “disfruten mucho de sus viviendas y sean muy felices”.

La obra fue ejecutada en el marco del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas Reconvertido. El complejo habitacional está constituido por un conjunto de viviendas apareadas en planta baja, con posibilidades de crecimiento e ingreso vehicular. La superficie cubierta es de 48,96 m2.

Temas relacionados

" // Page // no data