Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Weretilneck sobre cobro de Nación: "Los rionegrinos aportamos mucho al país y no nos merecemos esto"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, calificó hoy al cobro de la deuda provincial de parte de Nación como "una medida estrictamente política". "Sería bueno que toda la dirigencia se pronuncie contra este atropello", sostuvo.

Fecha: 1 de junio de 2015

En un encuentro con la prensa en Cipolletti, Weretilneck se mostró dolido y preocupado por la decisión del Gobierno Nacional de transformar a Río Negro en la única Provincia a la que se le cobra la deuda que mantiene con el Estado Central, medida que a su consideración es “inentendible”.

“Que Río Negro sea la única Provincia a la cual se le cobra una deuda contraída décadas atrás es inaudito. Creo que los rionegrinos no nos merecemos esto, sobre todo porque le aportamos turismo, gas y petróleo; aportamos el 20% de la energía eléctrica del país, aportamos ganadería y muchas cosas más”, sostuvo el Mandatario rionegrino.

Agregó en este sentido que “es muy triste sentir que en una decisión absolutamente política se castiga a todos los rionegrinos por una declaración de su Gobernador en defensa de la fruticultura. Lo único que deseamos es que esto termine rápido y después de las elecciones este tipo de persecución y marginación se terminen”.

Ante una consulta puntual, Weretilneck explicó que “$ 28.000.000 por mes no desequilibran las finanzas de la Provincia, con lo cual quiero garantizar que seguiremos pagando los sueldos como corresponde, los aguinaldos en tiempo y forma, continuaremos con el plan de obras públicas y avanzaremos con las políticas de Desarrollo Social, Salud y Educación. De todos modos, indudablemente hubiésemos preferido no pasar por esta circunstancia”.

En este marco, sostuvo que “lo único que deseamos es que ya que nos cobraron los más de $ 55.000.000, le den ese dinero a los productores frutícolas. Sería un buen gesto para que esta plata que le faltará al Estado rionegrino vuelva a la provincia, en este caso, para ayudar a un sector de la producción que tanto lo necesita”.

El Mandatario Provincial no dudó en asegurar que se trata de una medida de neto corte político frente a las elecciones del próximo 14 de junio. “Hay otras herramientas electorales, como las propuestas, los debates y las nuevas ideas, incluso hasta las críticas hacia una gestión de Gobierno, que son armas lícitas para pelear una elección. Son actitudes revanchistas que rozan inclusive lo institucional, porque lo grave es que hay 17 provincias con deudas con Nación y solamente a una se le hace pagar. Alguien tendría que explicar por qué a Río Negro se le cobró y no a Entre Ríos, Chaco o a la Provincia de Buenos Aires”.

“También sería bueno que el senador Pichetto llame a la Presidenta y le diga que esto es un exceso y en nombre de los intereses del pueblo rionegrino le pida que revea esta situación. Sería un gesto de defensa hacia Río Negro”, remarcó Weretilneck, al tiempo que agregó que “supongo que toda la dirigencia política rionegrina tiene que reaccionar ante este atropello. No hay ningún dirigente provincial que pueda avalar una discriminación de estas características”.

Más adelante, confirmó que hoy está cortado el diálogo entre Río Negro y Nación. “No ha sido por parte nuestra, porque cada vez que nos convocaron a dialogar en un ámbito federal hemos acudido, pero lamentablemente esto no sucede en la actualidad”.

En este marco, Weretilneck consideró que “los rionegrinos se van a rebelar ante un atropello de este tipo. Ante esto, los rionegrinos elegirán a un gobernador y no a un delegado del Gobierno Nacional. Estos son los dos proyectos que están debatiéndose. O tenemos un gobernador rionegrino que defiende los intereses de los rionegrinos o tenemos a un delegado del Gobierno Central que avala todas las cosas que se le ocurren a Nación, incluso en detrimento de sus comprovincianos”.

“No obstante, a pesar de las trabas seguiremos adelante mejorando y cambiando la vida de los 636.000 rionegrinos”, aseveró el Gobernador.

Temas relacionados

" // Page // no data