Se resaltó que la concreción de este proyecto beneficia a un sector de la población que tiene directa relación con el organismo.
Las tareas, que estarán a cargo de Vialidad Rionegrina, fueron diagramadas en dos etapas y comenzaron el viernes último. Abarcan toda la Ruta 3 vieja hasta San Javier.
Al respecto, el Presidente del IDEVI, Marcos Castro, señaló que “esta obra va a descomprimir una situación de mucha necesidad para los productores. De esta manera, logramos otorgar mayor celeridad al inicio de los trabajos, hasta tanto se formalice la licitación que estará a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia”.
“Esta primera etapa comenzó gracias a una articulación que hemos logrado entre dos organismos del Gobierno Provincial, como son el MAGyP y Vialidad Rionegrina”, manifestó Castro.
El actual deterioro que presentan los caminos dificultan enormemente el tránsito vehicular, principal demanda de los productores que, además de verse imposibilitados en muchas oportunidades para sacar la producción y realizar las labores previas inherentes a la misma, tienen la dificultad, durante los días de lluvia, de enviar a sus hijos a los centros educativos o afrontar urgencias en el caso de la salud.
La segunda etapa, que comenzará en los próximos días, continuará por la zona de El Juncal a fin de garantizar el normal tránsito a la escuela y al centro de salud, y luego seguir por el resto de los caminos.
“Este trabajo se realiza en respuesta a los reclamos recibidos, y de acuerdo al compromiso asumido por el Gobernador Alberto Weretilneck y funcionarios del Instituto, de mejorar la realidad de la colonia”, expresó el presidente de IDEVI.
Finalizó indicando que “luego de arduas gestiones y trabajos administrativos, que se vienen realizando desde fines del año pasado, comenzamos afortunadamente con la reparación de los caminos, tan justamente exigida por los vecinos.