Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Weretilneck: "Sumamos resultados positivos por la renegociación de concesiones hidrocarburíferas"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck resaltó la importancia del hallazgo de un nuevo pozo petrolero en el territorio provincial, anunciado hoy por la empresa YPF.

Fecha: 25 de mayo de 2015

“Esto no hace más que ratificar lo que decíamos el año pasado: que indudablemente Río Negro pasaría de ser una provincia con petróleo a ser una Provincia petrolera”, sostuvo el Mandatario.

Weretilneck se refirió así al anuncio realizado por la empresa petrolera estatal argentina, respecto del hallazgo del pozo Manzano Grande X-1, en el bloque Los Caldenes, ubicado al norte de la localidad de Cinco Saltos y con recursos estimados en 40 millones de barriles.

En tal sentido, Weretilneck remarcó que “indudablemente ya se comienzan a ver los efectos positivos de la renegociación de los contratos de concesiones de áreas hidrocarburíferas que llevamos a cabo el año pasado con el acompañamiento de 24 de nuestros legisladores, y que incluyó la renovación del contrato con YPF”.

“Esa garantía jurídica que le dimos a las empresas concesionarias, ha impactado fuertemente en los planes exploratorios, con mayor actividad por parte de las firmas, y obteniendo resultados altamente positivos como en este caso”.

En diciembre último, Río Negro firmó con YPF y YSUR un acta para extender por 10 años las concesiones hidrocarburíferas que ambas empresas tienen en la provincia. Cabe recordar que entre los aspectos centrales del acuerdo se destaca un compromiso de inversión para la próxima década superior a los tres mil millones de dólares, considerando inversiones en explotación, exploración y los costos operativos asociados.

De esta manera, el Gobernador remarcó que “hace unos pocos meses cerramos el contrato con YPF, dándole previsibilidad a su actividad y sus inversiones. Eso se tradujo en mayores exploraciones y ahora en el hallazgo de este gran pozo. No podemos estar más que orgullosos del camino iniciado oportunamente para la renegociación de los contratos, que sigue mostrando sus excelentes consecuencias”.

“Las inversiones de esta y todas las empresas concesionarias en el lapso de estos diez años se traducen en mayor trabajo y actividad económica. Eso era lo que queríamos para Río Negro y lo estamos consiguiendo, gracias a la labor de los 24 legisladores que defendieron este proyecto en el Parlamento, cuando otros prefirieron mirar para el costado y dar la espalda a las chances de crecimiento de Río Negro”, agregó.

Sostuvo que “en cambio, nosotros apostamos por transformar a Río Negro en una provincia hidrocarburífera. Una provincia con mayor cantidad de empleo, mayor actividad para las empresas contratistas de la región, mayor movimiento económico. El hallazgo del nuevo pozo demuestra que no estábamos equivocados”.

Temas relacionados

" // Page // no data