Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Entregaron personerías en Viedma a las asociaciones Antu Purrún y Coro del Hospital Zatti

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, y el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, entregaron hoy las personerías a la Asociación Civil Antu Purrún y al Coro del Hospital Artémides Zatti.

Fecha: 22 de mayo de 2015

La primera organización se dedica a realizar tareas de inclusión de chicos y chicas a través de la murga. Mientras que, por su parte, la agrupación coral está conformada por el propio personal del nosocomio.

De la actividad, que se desarrolló en Casa de Gobierno, participó además el inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín, a cargo del organismo responsable de otorgar las personerías, controlando que estas asociaciones cumplan con los requisitos para funcionar legalmente.

El presidente de la Asociación Civil Antu Purrún, Cristian Mercado, informó que “la murga nació en el año 2000, en el barrio 1016 Viviendas, en un proyecto con chicos, y desde ahí que siempre pensamos en acceder a una personería, tener una cobertura legal que nos facilite desarrollarnos mejor”.

Señaló que “nuestra murga es una de las primeras que nació en Viedma, y en todos estos años han pasado unos 1800 chicos, no sólo del barrio sino de diferentes lugares, y tenemos relación con otras murgas”.

Destacó que el objetivo “es inclusivo, integrador, ya no sólo con chicos sino con gente mayor, tratando de sacarlos de las drogas, del alcohol, que no sólo trabajen en el baile y la música, sino en talleres que estamos impulsando como de plástica, armado de instrumentos, maquillaje, entre otros”.

Informó que actualmente la murga tiene 50 miembros.

Asimismo adelantó que con la personería “pensamos conseguir un salón, ya que en todos estos años trabajamos en lugares prestados, aunque vamos a seguir ensayando también en la Plaza Primera Junta, al aire libre”.

 

Coro Hospital Artémides Zatti

 

La secretaria del Coro, Gabriela Rivollier, informó que “de este espacio participamos profesionales, enfermeros, administrativos, es decir, de todos los estratos dentro del hospital, por lo que es una actividad totalmente integradora”.

Específico que “el número de integrantes va variando, pero somos alrededor de 15 a 20 personas”.

Indicó que “se trata de afianzar los lazos más allá de lo laboral, conocernos, hacer una actividad que nos sirve por un lado para expresar alegría, porque es un momento de distensión que tenemos, y además para sacar el estrés y la tensión del trabajo en el hospital”.

Señaló que “actualmente nos reunimos dos veces por semana y estamos conducidos por la profesora Liliana Petersen, que es nuestra directora coral, con un currículum importante”.

Destacó que el acceso a la personería “es muy importante porque nos abre otras puertas, solventar gastos para las actividades que pensamos desarrollar en el futuro y el pago de los honorarios a la directora”.

Informó que hasta ahora “tuvimos presentaciones dentro del hospital, sobre todo hemos hecho para Pediatría y en la época previa a la Navidad salimos un poco a la calle; estamos haciendo nuestros primeros pasos pero nos estamos fortaleciendo”.

Temas relacionados

" // Page // no data