Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

En General Roca, el Gobernador recorrió el CEM 150 e inauguró la sede de la Delegación de Economía

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck realizó esta tarde una recorrida por el CEM 150 con Orientación Deportiva y presidió la inauguración de la nueva sede de la Delegación de Economía en General Roca.

Fecha: 19 de mayo de 2015

Cabe señalar que el ciclo lectivo del CEM 150 fue inaugurado este año y funciona en dependencias del Club Deportivo Roca. Durante su visita, el Mandatario tuvo oportunidad de recorrer las instalaciones dialogar con los estudiantes, padres y directivos del establecimiento.

En su recorrido, Weretilneck estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; su par de Salud, Fabián Zgaib; el presidente de Río Negro Fiduciaria, Oscar Pereyra; la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Suyay Urrutia; la legisladora, Tania Lastra; la delegada del Consejo Escolar Alto Valle Este I, Silvina Biancalana; la secretaria de Legal y Técnica del Municipio de Allen, Norma Coronel; el contador Alejandro Palmieri y comunidad educativa.

En contacto con la prensa, el Mandatario dijo que es la única experiencia en Río Negro en su tipo, y que se proyecta replicar la experiencia en otras instituciones deportivas de la provincia.

"Esta es una idea que surgió de las autoridades del Club para usar parte de las instalaciones destinadas a un Centro de Educación Media con Orientación Deportiva. Así como tenemos Colegios Técnicos Industriales en Agronomía en algunos casos como en Luis Beltrán; con orientación en Ganadería en Jacobacci; de Maestro Mayor de Obras, Electricidad o de Petróleo en Catriel; éste tiene la particularidad de tener la orientación hacia el Deporte. Esto se puede hacer porque hemos tenido la colaboración del club, que tiene la infraestructura", detalló el Mandatario.

"Esta experiencia nos va a servir para llevarla a otros lugares de la provincia. El año que viene seguramente tendremos otros 50 chicos más, y en cinco años los primeros egresados. Es una gran inversión pagar los $2.100.000 para las obras de las aulas. Es un colegio que tiene doble jornada, a la mañana las materias tradicionales, almuerzan en la escuela y por la tarde los talleres de deportes", aseveró en rueda de prensa.

Por otra parte, señaló que recibieron algunos requerimientos por parte de la comunidad educativa que hacen al funcionamiento de la nueva escuela, "los que serán atendidos prontamente”.

Resaltó además la presencia de los padres en la escuela, "hoy ver a tantos mamas y padres significa que también acompañan a los chicos".

 

Nueva sede de la Delegación de Economía

 

Posteriormente, el gobernador Alberto Weretilneck presidió junto a la comitiva que lo acompañaba la inauguración de la nueva sede de la Delegación de Economía en General Roca.

En el lugar, lo aguardaban además la secretaria de Planificación de Río Negro, Laura Perilli; el subsecretario de Desarrollo Económico y Gerente Agencia CREAR, José María Apud; el director de Administración Financiera del Ministerio de Economía, Martín Garmendia; el equipo de profesionales, técnicos y trabajadores que se desempeñan en el área y el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Carlos Levín.

En la oportunidad, el ex ministro de Economía, Alejandro Palmieri se dirigió al público presente, manifestando su satisfacción "por estar abriendo al público este local, que es la primer dependencia del Ministerio de Economía en la ciudad de General Roca".

Palmieri auguró "estar a la altura de las circunstancias, de lo que la gente nos demanda" y agregó la particularidad de las instalaciones que cuentan con un aula para 25 a 30 personas sentadas destinados a capacitaciones presenciales, como así también en carácter virtual. En este marco, destacó que "es una de las tres aulas en la Provincia, junto con Bariloche y Viedma, donde se pueden llevar adelante teleconferencias con el CFI en Buenos Aires, en simultáneo".

Describió que el edificio cuenta con dependencias de la Dirección de Comercio e Industria. En este sentido, indicó que se trata de "dos oficinas de recepción de reclamos personales de Defensa al Consumidor. Allí también se realizarán las audiencias de conciliación entre consumidores y empresas demandadas por algún reclamo".

Además funcionará la receptoría del Registro de proveedores de la Dirección de Compras y Suministros. "Hasta hoy llevar adelante esos trámites demandaban viajar a Viedma. El objetivo es garantizar la participación de un mayor número de empresas y proveedores de Roca y área de influencia. Esto va a facilitar la competencia en todas las licitaciones que se realizan en la provincia", aseguró.

Informó además que "la dependencia del CREAR que ocupa toda la planta alta, que se encarga de asesorar y acompañar a los micro, pequeños y medianos empresarios en cuanto a capacitaciones, financiamiento, acceso al crédito, apertura de nuevos mercados".

"En un contexto económico como el actual en el que el acceso al crédito escasea, creemos que el gran desafío como Provincia y Estado rionegrino es fortalecer el poner al alcance de todos los empredendores de la provincia las alternativas de créditos que hoy, muchas a tasas muy bajas", sostuvo.

"Tasas del 14% cuando en cualquier Banco superan el 40% . Llevar adelante las charlas necesarias para que todos conozcan, y como decíamos hoy, en una charla con 40 empresarios, con que uno pueda salir de acá llevándose herramientas para el proyecto que quiere llevar adelante nos damos por satisfechos", manifestó.

Temas relacionados

" // Page // no data