La mayoría de las ITS se pueden evitar usando preservativo desde el comienzo de la relación sexual. Ante cualquier síntoma hay que consultar al profesional de la salud, ya que la mayoría son tratables y muchas de ellas se curan.
Desde el área de Salud Sexual puntualizaron “para las embarazadas, es muy importante que tanto la futura mamá como su pareja, se realicen los análisis para –en el caso que sea necesario – ambos puedan tratarse y evitar transmitírselas al bebé”.
En el caso de la Hepatitis B, existe una vacuna efectiva para prevenir esta infección que está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Las ITS son enfermedades infecciosas, que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral.
Desde el comienzo de la vida sexual se puede estar expuesto/a a estas infecciones. Las producen más de 30 diferentes tipos de virus, bacterias, parásitos y hongos. Las más frecuentes son la sífilis, gonorrea, clamidia, herpes, tricominiasis, hepatitis B y C, VIH y VPH.
Cuando las ITS no son tratadas pueden producir:
• Infertilidad, tanto en hombres como en mujeres.
• Dolor crónico en la pelvis.
• Embarazo ectópico.
• Algunas pueden pasar al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.
• Pueden aumentarte la posibilidad de adquirir VIH.
• El VPH no tratado puede relacionarse con algunos cánceres. La vacuna para prevenir el VPH está incluida en el Calendario de Vacunación para las niñas de 11 años (3 dosis).
• Algunas infecciones pueden dar cuadros generalizados.
Principales síntomas
Los síntomas pueden ser cualquier lastimadura en la zona genital, que duela o no, secreciones de pus en los genitales, ardor al orinar, flujo genital u anal diferente al habitual, dolor en la parte baja del abdomen y lesiones en la boca o manchas en la piel.
Ante estos síntomas realice una consulta en el hospital o centro de salud.
Es importante destacar que las ITS pueden no dar síntomas, sobre todo en las mujeres. Algunas veces sólo se detectan con un examen médico. Cuando se manifiestan pueden aparecer de diferentes formas, por eso es importante la consulta oportuna.