El Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Deporte de la Provincia, Mario Cesarín; la secretaria de Turismo de Río Negro, Silvina Arrieta; el director de Deporte Federado Provincial, Enrique Muena; y demás autoridades provinciales y municipales.
En este marco, Weretilneck le dio la bienvenida a los presentes y expresó que "es un gusto que todos ustedes hayan visitado la Provincia, a la querida Bariloche. Quiero felicitar a los que triunfaron, y a los que no tuvieron la posibilidad de ganar, quiero que sepan que siempre en la vida hay revancha y más en el deporte. Cuando lleguen a sus casas, después eliminar la bronca y aflojar las tensiones, tienen que saber que con entrenamiento van a llegar más arriba de lo que han llegado ahora".
Asimismo, manifestó su agradecimiento a "los Secretarios de Deporte de todas las provincias, a las distintas Federaciones, a quienes desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, y desde su Secretaría de Deporte, han hecho de estos Juegos una fantástica organización, y también a su secretario, Mario Cesarín”.
“Quiero felicitar el trabajo de todos los técnicos que tienen una pasión especial. Siempre digo, que ser profe de Educación Física es un compromiso con la sociedad. No hay fin de semana con la familia y hay muchos viajes para los chicos", manifestó además.
Para finalizar, el Gobernador Weretilneck deseó un "feliz regreso. Esperamos que la hayan pasado bien en estos Juegos de la Patagonia,que más allá de cada una de las provincias, nos une el mismo mar, la misma cordillera, compartimos los ríos y los bosques. Hasta la próxima. En Río Negro siempre serán bienvenidos".
En la ocasión, el Mandatario Provincial distinguió al cipoleño, Francisco Salinger, y al jacobaccino, Santiago Arroyo, integrantes de la Selección argentina de vóley de menores.
Cabe destacar, que la 10° edición de los Juegos de la Patagonia se llevó a cabo paralelamente, durante una semana, en Bariloche y Esquel.
En la ciudad rionegrina, con la participación de 400 chicos, se disputaron los partidos de vóley y básquet.
Tras una muy buena actuación de los deportistas locales, la Provincia quedó muy bien posicionada en la Patagonia. La selección de Río Negro de vóley masculino se consagró campeona luego de ganarle a Chubut por 3 a 0 (25-23, 25-20 y 25-19). En tanto, el conjunto femenino consiguió el segundo puesto luego de perder con Neuquén por 3-1 (25-22, 21-25, 19-25 y 15-25). Los planteles de básquet masculino y femenino no pudieron en la final con Chubut, que los superó 67 a 62 y 54 a 39, respectivamente.
Con la presencia de 300 jóvenes, en la ciudad chubutense de Esquel, se realizaron tres disciplinas: ciclismo, fútbol y judo.
Por su parte, el judo de Río Negro, integrado por 10 deportistas, luchó hoy por equipo y logró subirse a lo más alto del podio, tanto en mujeres como en varones. Ayer, el grupo de ciclismo consiguió la medalla de oro, tras superar al favorito Esquel y, el plantel de fútbol, logró un quinto puesto al derrotar a Santa Cruz por 2 a 0.
Cabe recordar, que cinco de los siete deportes de los Juegos EPADE se fraccionaron y se realizaron en las localidades de Bariloche y Esquel. Mientras que en Santa Rosa, del 25 al 30, se desarrollarán las disciplinas de natación y atletismo, tanto convencional como adaptado, poniéndole el broche a la décima edición de los Juegos de la Patagonia 2015 y definiendo la provincia ganadora del certamen.
Hasta el momento, Río Negro es uno de los favoritos para quedarse con la Copa al conseguir cuatro primeros lugares en vóley masculino, ciclismo masculino, judo masculino y femenino. Tres segundos puestos en vóley femenino y en básquet masculino y femenino. Además de una quinta posición en fútbol masculino.
Es para destacar, que el campeonato patagónico debió realizarse en Tierra del Fuego. Sin embargo, los Gobiernos provinciales de Río Negro, Chubut y La Pampa se hicieron cargo de la organización para que los deportistas federados puedan competir.