Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Weretilneck y autoridades del BID evaluaron el avance de obras financiadas por el organismo

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Hugo Flórez Timorán.

Fecha: 13 de mayo de 2015

Del encuentro, de carácter institucional, también participaron la directora Ejecutiva de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Magali Pacioni y el contador Alejandro Palmieri.
Durante el encuentro se abordaron temas inherentes a la evolución y ejecución de los numerosos proyectos que la Provincia está llevando adelante con financiamiento directo del BID.
Al respecto, el gobernador Alberto Weretilneck destacó que “es muy importante mantener una fluida relación con uno de los principales organismos internacionales de financiamiento como lo es el BID, con quien estamos llevando adelante muchas obras a lo largo y ancho de nuestra provincia”.
Asimismo el Mandatario, manifestó que “el BID es también quien supo acompañar a la Provincia financiando obras sumamente necesarias en la post emergencia de la erupción del volcán Puyehue, ocurrida en 2011. En aquella oportunidad, apuntalando a Río Negro en obras por más de $22.000.000, y ahora financiándonos obras de impacto productivo y turístico en Viedma, Bariloche y San Antonio Este por más de $271.000.000”.
En el encuentro se analizó fundamentalmente al grado de avance en las obras de refuncionalización de las calles Mitre en Bariloche y Buenos Aires en Viedma. Estas obras representan una inversión del orden de los $76.000.000 y se encuentran ya en su etapa licitatoria, con fechas de apertura previstas para el 10 y 8 de junio, respectivamente.
Asimismo, se destacó la importancia que tendrá la obra de pavimentación y repavimentación de los caminos 8 y 10, accesos a la Isla Jordán en Cipolletti, para la fruticultura y la potencialidad turística de la zona. Esta obra, que cuenta con una inversión de $19.000.000, ha sido adjudicada y su inicio se encuentra próximo.
Otra de las importantes obras en marcha con financiamiento del BID es la construcción de la nueva playa de estacionamiento de camiones en el Puerto de San Antonio Este, que prevé una inversión superior a $16.000.000. La playa de estacionamiento de 2,5 hectáreas de superficie será ejecutada dentro del ejido portuario, con sus correspondientes vestuarios y sanitarios, para albergar la totalidad de los camiones que ingresan a puerto y retirarlos así del centro de la ciudad (como funciona actualmente) evitando los trastornos que eso trae aparejado.
Por último, se trató específicamente el grado de avance y los próximos pasos en la obra de diseño y refuncionalización del hospital “Ramón Carrillo” en Bariloche. Esta es la obra más grande que la Provincia tienen en curso de ejecución, con un presupuesto aproximado de $160.000.000.
Actualmente, se confecciona el diseño y proyecto técnico del hospital, tarea que está en manos de una reconocida firma especialista en infraestructura hospitalaria. El resultado de este trabajo configurará el diseño definitivo de la obra y dará forma al pliego para proceder al llamado a licitación de obra durante los próximos meses.
Al respecto, Weretilneck destacó que “todas las obras en marcha son muy importantes, pero sin duda la obra del hospital de Bariloche es el gran objetivo, por la magnitud de la inversión pero sobre todo por lo necesario que es mejorar la infraestructura hospitalaria en la ciudad más grande de la provincia, y la que más visitantes recibe a lo largo de todo el año”.
Por último, expresó “que si todo marcha como hasta ahora, en breve tendremos el proyecto ejecutivo de la obra, en los próximos meses estaríamos licitando y sobre fin de este año y durante el transcurso de 2016 estaremos en plena obra de ampliación del nosocomio más grande de nuestra provincia”.

Temas relacionados

" // Page // no data