En tal sentido, se informó que durante los días de competencia no se registraron incidentes de consideración, dentro del Autódromo.
Durante el evento deportivo, la globa de la cartera sanitaria instalada para asistir al público, más una dotación de siete ambulancias con médico y enfermeros, registró un total de 157 pacientes, siendo las edades predominantes adultos mayores y las patologías más frecuentes odontalgia, gastroenteritis, lumbalgias, Hipertensión Arterial (HTA), curaciones, suturas, lipotimias, quemaduras, crisis asmáticas y en menor medida dolor precordial, hipoglucemias y crisis de pánico.
En la oportunidad, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, destacó “la labor del personal de los hospitales afectados a la atención en el evento”. Por su parte el jefe de Emergencias y Desastres de la cartera sanitaria, Miguel Ledesma, manifestó su “satisfacción con el equipo de emergencias que ha podido aplicar los instrumentos en atención pre hospitalario, de manera exitosa. En este dispositivo se puso en funcionamiento pautas de evaluación de CESSUR Norpatagónico, convenio firmado recientemente en Río Colorado”.
Cabe resaltar que el operativo sanitario contó con un servicio de siete ambulancias con dotación completa UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil) de los hospitales de Viedma, Río Colorado, General Conesa y Sierra Grande. Además, de tres ambulancias del servicio privado de emergencias y la disposición de un Hospital de primera evaluación o primer puesto de evaluación de triage, que consiste en la atención prehospitalaria de campo, intra autódromo ubicado en zona de boxes disponible para la atención del público en general, organización y pilotos participantes del evento.