Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Educación

Con fondos propios, el Gobierno garantiza la autonomía funcional y autarquía financiera del IUPA

El Gobierno de Río Negro está transfiriendo en tiempo y forma los fondos, garantizando la autonomía funcional y la autarquía económica financiera del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

Fecha: 11 de mayo de 2015

De esta manera, se garantizó el camino hacia el reconocimiento universitario nacional de los títulos de esta institución.
La sanción de la Ley 4979 por parte de la Legislatura Provincial en junio del año pasado fue el primer y fundamental paso para que el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) pueda iniciar el camino al reconocimiento universitario, con títulos de validez nacional a través de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
Esa ley brinda al IUPA las condiciones de autonomía funcional y autarquía económica-financiera que exige la CONEAU como requisitos indispensables para el reconocimiento nacional.
Así, en el Presupuesto Provincial 2015, el IUPA (como nueva entidad autárquica) ya cuenta con una partida específica de $45.300.000 para sus gastos de funcionamiento, además de estar en marcha un proceso licitatorio para la compra de equipamiento informático y servidores por mas de $2.000.000 para el IUPA con fondos de la renegociación de los contratos petroleros.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó al respecto: “Las transferencias desde el Tesoro provincial al Instituto se están realizando en tiempo y forma, como la ley de autarquía financiera lo estableció. Para todo el Gobierno Provincial es una satisfacción y un orgullo, que después de tantos años hayamos podido colaborar para que el IUPA obtenga el reconocimiento universitario nacional de sus títulos”.
“Hoy el IUPA tiene una matricula de mas de 3.000 alumnos, y es un Instituto de Arte con enorme prestigio nacional e internacional. Es un orgullo que sea rionegrino, y sin dudas, ya con títulos de validez nacional el futuro del IUPA será de importante crecimiento, lo que seguramente hará plantear la apertura de nuevas sedes en el territorio provincial ( además de la casa de General Roca), lo que abrirá la posibilidad a muchos mas jóvenes rionegrinos a estudiar carreras artísticas universitarias”, indicó finalmente.

Temas relacionados

" // Page // no data