El presupuesto oficial asciende la suma de $1.058.856, financiados por el Gobierno Provincial.
De este modo, en la apertura de sobres presentaron sus ofertas la empresa FERJIM S.R.L que cotizó las tareas en un monto de $1.051.299 y KAIZEN construcciones que ofertó por un monto de $1.239.266,73. Ambas ofertas serán evaluadas.
El evento estuvo encabezado por el intendente General del DPA, Nicolás Fanton y participaron el intendente General de Hidráulica y Saneamiento, Carlos Selzer, el director del área de Proyectos y Obras Hidráulicas, Marcelo Reverter y representantes de las empresas oferentes.
La obra, tiene como objetivo llevar a cabo trabajos de modernización y reacondicionamiento del viejo edifico de compuertas, de la toma de riego del sistema Campo Grande, ubicado en el Alto Valle del Río Negro. Dichos trabajos se fijan en un plazo de 135 días corridos.
De este modo, los trabajos a ejecutar en la boca toma, corresponderán básicamente en la remoción de las compuertas existentes y mecanismos de izaje existentes, construcción en hormigón armado de estructura, para reubicación de las nuevas compuertas. Así como también, se incluirá una pasarela de servicio, provisión y colocación de tres compuertas nuevas, con sellos de estanqueidad; y reacondicionamiento de los mecanismos de elevación existente, contando con su nueva fijación y reposicionamiento.
Globalmente, la obra de toma está compuesta por tres compuertas de fondo, cuyos escudos miden 1,6 m de ancho por 1,5 m de altura. En el diseño, no hay pasarelas, ni recatas de servicio para la reparación y mantenimiento de dichas compuertas, que se encuentran permaneciendo todo el tiempo en contacto con el río.
Frente a esto, la concreción de este proyecto optimizará la función de la boca toma, principalmente en captar las aguas, en tanto que, las compuertas tendrán una correcta maniobrabilidad y operación, ante la fluctuación de caudales y niveles del río, que impone la obra del dique Compensador “El Chañar” , ubicado aguas arriba, correspondiente al complejo hidroeléctrico Cerros Colorados.
Cabe agregar, que el Consorcio cuenta con máquinas excavadoras propias y realiza trabajos de mantenimiento en la extensa red de canales de riego y drenaje, que conforma el área de riego.
El mismo ha tenido apoyo permanente de la Provincia a través del DPA, para la rehabilitación de la boca toma y otros trabajos en el área.
Por lo que continuando con el sustento, el Gobierno Rionegrino ha decidido llevar adelante esta importante obra de modernización y reacondicionamiento, reconociendo a Campo Grande, como la primera área de valle regada en la Provincia, y que en la actualidad, cuenta con una superficie empadronada de 4.765 has, distribuida en 447 usuarios.