A través de este plan, se refuerza la atención primaria que brinda el Gobierno provincial a pobladores de parajes y pequeñas localidades.
El Ministro Zgaib estuvo acompañado por el titular del IPROSS, Luis Ayestarán; el secretario general del gremio docente UNTER, Mario Floriani, y su adjunto, Marcelo Nervi.
“Estamos trabajando para firmar la segunda etapa y seguir con este proyecto, afinando algunos detalles que en la primera parte no se tuvieron en cuenta. Esto refleja que el Ministerio de Salud llega a todas partes, que puede coordinar con el IPROSS y que también puede compaginar con un gremio como UNTER para atender a todos los rionegrinos”, adelantó Zgaib, en conferencia de prensa.
El proyecto Móvil de Salud de UNTER se puso en marcha en 2014 con el apoyo del Gobierno Provincial. A través del mismo, se viene brindando atención médica, odontológica y oftalmológica en zonas rurales del interior rionegrino.
“Estando en la presidencia del IPROSS, la dirigencia de UNTER me presentó el proyecto del móvil sanitario. Desde un primer momento se apoyó la idea y se coordinó con las autoridades de Salud de entonces y la Federación Odontológica para que el proyecto se ponga en marcha”, recordó Zgaib.
Agregó que, a partir de su designación al frente del Ministerio, “se coordinó con hospitales y centros de salud de las zonas recorridas por el móvil y se mantuvieron los compromisos del IPROSS en concepto de financiación de algunos aspectos”.
Al destacar la cobertura brindada, Zgaib hizo referencia a la atención oftalmológica y a la correspondiente entrega de lentes a la población que los necesite.
“Para las personas sin cobertura de obra social, el Ministerio de Salud se hizo cargo de la fabricación de los lentes -con un importante apoyo de la óptica- que ahora serán entregados a los pobladores que los requieren”, indicó.
En ese mismo sentido, subrayó que se trata de “un proyecto muy interesante, porque viene a complementar la cobertura hecha por el Ministerio de Salud a la población de los parajes y esta primera etapa termina con la entrega de lentes.”
A su turno, Ayestarán también destacó la decisión de seguir apoyando el proyecto “tan importante para las personas del interior provincial que, por cuestiones climáticas, de distancias u otros factores, se les dificulta acceder a esta cobertura de salud”, dijo.
“El IPROSS también tiene afiliados en la Región Sur, es por eso que nos preocupa su atención. El apoyo a este proyecto es una parte más de las medidas que hemos venido adoptando con el Ministro Zgaib en ese sentido”, sostuvo el titular de la obra social provincial.