Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Educación

Aportes por $2.000.000 a productores vitivinícolas afectados por las emergencias climáticas

El vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, encabezó hoy el acto de entrega de aportes por $2.000.000 a productores vitivinícolas que resultaron afectados por diversos eventos climáticos que perjudicaron al sector durante el último año.

Fecha: 24 de abril de 2015
El encuentro se llevó a cabo en la Secretaria de Fruticultura de la Provincia en Allen.
Acompañaron al Presidente de la Legislatura, la intendenta local, Sabina Costa; la legisladora provincial Tania Lastra; el secretario de Fruticultura de Río Negro, Alberto Diomedi; el contador Alejandro Palmieri; productores de la región y público en general.
El monto total de los aportes es de $2.000.000, contemplando a 60 productores de los partidos de Avellaneda, General Roca y el Cuy.
Esta ayuda económica fue decretada por el gobernador Alberto Weretilneck en el marco de la resolución provincial 1409/2014, y contempla las emergencias de las lluvias de abril de 2014, las heladas del Valle Inferior durante octubre y noviembre de 2014, y los daños causados por la caída de granizo este año.
En la oportunidad, el Vicegobernador Pesatti destacó además los aportes entregados por el Gobierno Provincial a los productores hortícolas de $6.000.000. 
“Estamos trabajando para integrar a todo el complejo vitivinícola, a todos los actores que desarrollan la actividad. Integrar a los distintos componentes de una actividad tan noble como la vitivinícola, una de las actividades económicas y productivas más antiguas que tiene nuestra Provincia”, sostuvo al respecto el Vicegobernador.
Asimismo, indicó que se tiene que dar la integración hacia el interior de esta actividad y “para nosotros la palabra integración es una palabra organizadora y que se debe dar todas las políticas publicas”.
Por último, Pesatti resaltó que este término no solamente refiere a la integración entre regiones y ciudades, “no solamente es un concepto que refiere en términos de la geografía provincial, en términos de la sociología en términos culturales. Es fundamentalmente una palabra que refiere a un concepto económico. Para nosotros el desarrollo económico esta íntimamente vinculado a la integración de aquellos actores que hacen posible la economía real de la Provincia.”
 

Temas relacionados

" // Page // no data