Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

El área de Personas Jurídicas se capacita en el nuevo Código Civil y Comercial

El inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín, acordó con la directora nacional del Registro de Sociedades, Graciela Junqueira, que personal del organismo se capacite sobre la reforma del Código Civil y Comercial.

Fecha: 20 de abril de 2015
Se debe recordar que el nuevo código entrará plenamente en vigencia en agosto próximo y algunas de sus modificaciones tienen que ver con la constitución de instituciones o sociedades anónimas que hacen a la tarea de Personas Jurídicas.
Adelantó que viajará a Buenos Aires personal del nivel central, puntualmente la Asesora Legal y los responsables de las áreas de Sociedades Civiles y el Registro Público de Comercio, quienes posteriormente replicarán esta capacitación tanto en Viedma como en las delegaciones del interior.
Explicó que “si bien no tenemos un marco de referencia obligatorio con la Inspección General de Justicia de la Nación, es un organismo nacional altamente capacitado para instruir sobre las reformas al Código Civil y Comercial que van a entrar en vigencia en agosto próximo”.
“Nada mejor que ir al lugar de mayor conocimiento y de análisis de esta temática para estar preparados en la provincia sobre estos cambios, de manera de replicar esta actualización primero en el organismo central y luego en las delegaciones de General Roca, Cipolletti y Bariloche”, especificó.
Destacó que “lo importante es que estas capacitaciones las haga el personal, porque los funcionarios estamos de paso pero los empleados quedan, son los que prestan servicio diariamente y por lo tanto damos una seguridad al organismo respecto al conocimiento y al trabajo que se debe tener en la gestión”.
Félix San Martín informó que “más allá de esta capacitación queremos que queden canales permanentes de contacto y consulta con la Inspección General de Justicia de la Nación, porque suelen presentarse cuestiones en el organismo, relacionados con el ámbito comercial o el de las instituciones civiles, que no están totalmente previstos”.
“El campo del derecho es una cuestión amplia, pero en algún lugar hay que hacer base, hay que interpretar, tener una línea de trabajo y coherencia, en función de esto estamos iniciando esta etapa de trabajo para adentrarnos en la reforma del Código Civil y Comercial que corresponda a la competencia de nuestro organismo”, concluyó. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data