La norma, aprobada el año pasado por la Legislatura rionegrina, se constituyó en una de las primeras creadas a nivel nacional.
A partir de esta iniciativa, se prevé la creación de un Registro de la Agricultura Familiar que tendrá entre sus funciones y objetivos principales el relevamiento y registro de los agricultores comprendidos en esta actividad, individualmente considerados con sus respectivos núcleos familiares y organizaciones legalmente reconocidas.
Asimismo, crea el Fondo Provincial de la Agricultura Familiar que se constituirá con una asignación inicial anual de 20 millones de pesos, incluida en el presupuesto 2014, debiéndose incrementar progresivamente en los sucesivos cálculos presupuestarios, los recursos provenientes de programas nacionales y emergencias, y los legados y donaciones.
El proyecto incorpora políticas públicas de acceso a la tierra, al agua y demás bienes esenciales para la producción, el trabajo y la comercialización, reconociendo en el sector un factor imprescindible para el logro de la soberanía alimentaria en la provincia.
En este sentido, el Ministro Martín, quien estuvo acompañado por el presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), Marcos Castro, expresó que durante el encuentro se coincidió en la necesidad de reglamentar la Ley para facilitar la implementación de políticas públicas dirigidas a la Agricultura Familiar. Para ello, consideró necesaria la conformación de una mesa de trabajo tendiente a planificar la aplicación de la norma.