Cabe señalar que las transferencias de fondos a los hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud se realizan en función de las prestaciones brindadas a la población e incluidas en el Plan de Servicios de Salud del SUMAR.
Río Negro adhirió a este Programa Nacional en 2013., año en que las prestaciones a niños, adolescentes, embarazadas, y mujeres mayores de 64 años sin obra social, significaron para la red hospitalaria una facturación total de $2.817.494.
Esas coberturas abarcan la prevención y promoción de la salud para toda la población, atención del parto, atención y cuidados especiales para el recién nacido, atención del embarazo de alto riesgo; de enfermedades de transmisión sexual, salud bucal, detección de problemas auditivos, enfermedades del corazón, desnutrición, sobrepeso y obesidad, asma, anemia, salud sexual y reproductiva.
En 2014, la recaudación global transferida a las áreas programa ascendió a los $7.078.915, se indicó desde la UGP del Ministerio de Salud.