De esta manera, el director de Políticas Sociales de Inclusión Social, Manuel Aciar, aseguró que continúan las tareas de actualización de información del registro de artesanos del Mercado Artesanal en relación al aumento de inscriptos de localidades de la Provincia.
“Estamos realizando una depuración del padrón, con altas y bajas. Actualmente hay más de 1000 artesanos anotados, lo que significa que han cumplido con los requisitos de calidad y fiscalización establecidos. Además 300 de ellos ya cuentan con cobertura social del IPROSS”, dijo el funcionario.
Cabe destacar que para el ingreso al registro, el Ministerio realiza la evaluación de la calidad de las piezas, considerando su originalidad y estableciendo el grado de elaboración de los productos para determinar el autentico valor agregado.
Como requisito el artesano debe ser monotributista social y contar con una oferta no menor de cinco productos diferentes para poder participar de dichos procesos.
Esta actividad permite a los trabajadores ingresar al padrón y de esta manera acceder al dispositivo de compra y venta que lleva adelante el Mercado Artesanal participando del intercambio comercial sin que los artesanos sufran intermediarios. Los distintos puntos de venta se encuentran en Viedma, General Roca, Los Menucos, Ingeniero Jacobacci, y dos locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los rubros de artesanías que se fiscalizan son: tallado de madera, trabajo en madera, trabajo en cuero, cerámica alpaca, tejido en telar y tejido a dos agujas. Este último se caracteriza por el trabajo del telar Mapuche, cuyo proceso comienza con el hilado de la lana natural de la oveja, luego se tiñe con productos naturales y por último se tejen prendas únicas y exclusivas.
El Mercado Artesanal busca hacer conocer la historia cultural de los artesanos a través de sus productos identificando los valores de una comunidad. Además promueve las artesanías en distintas fiestas provinciales y eventos de carácter nacional. Entre julio y agosto de este año participará de la Exposición Rural de Palermo en Buenos Aires.