El Mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; ministro de Economía, Alejandro Palmieri; la ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Mariana Giachino; el presidente de Aguas Rionegrinas, Roger García; las legisladoras Arabela Carreras y Silvia Paz; los concejales Fernando Martín y Carlos Valeri; y funcionarios provinciales con asiento en la ciudad.
En la oportunidad, Weretilneck, recorrió la obra del arroyo Ñireco, cuya toma y decantadores se encuentra en un 50% de avance de obra y la planta potabilizadora que se encuentra en el barrio Pilar II que se encuentra en un 20% de avance de obra. Dicha inversión es de $14.867.941 y mejora sustancialmente la captación precaria que existía y la distribución a unos 30.000 habitantes de esa zona.
En ese marco, el Gobernador, entabló diversas conversaciones con vecinos que espontáneamente se acercaron al lugar, a la vez que visitó también el centro de salud, la escuela y el salón comunitario del barrio, donde aseguró a los referentes gestionar las soluciones a diferentes problemáticas planteadas.
Posteriormente, Weretilneck junto a parte de su Gabinete se trasladó a la obra del barrio Villa Lago Gutiérrez, la cual se encuentra en un 50% de estado de avance y servirá para abastecer de agua potable a los vecinos. Se realiza la captación, impulsión, dos cisternas de almacenamiento de 250 y 350 metros cúbicos, redes y 250 conexiones domiciliarias. Serán beneficiarios 1000 habitantes que no poseían agua potable; y el proyecto fue realizado para 4.000 habitantes. En este caso el monto total de la obra es de $15.888.824, 13.
En ese lugar el Gobernador dialogó con los vecinos que se acercaron, con quienes se comprometió en trabajar en conjunto para solucionar algunas inquietudes planteadas por las familias.
Cabe recordar que también se encuentra en ejecución el sistema de agua potable del kilómetro 23 de la Avenida Bustillo e incorporación a la red del barrio Suyai y Lago Moreno II, el cual consta del mejoramiento de la toma, impulsión nueva, cisterna nueva de 100 metros cúbicos y red de distribución para dichos barrios que no poseen agua potable. Los beneficiarios son 300 habitantes siendo la mejora total para unos 1500 habitantes. El monto total de la obra es de $8.026.824.
También se encuentra en marcha el sistema de toma del lago Nahuel Huapi, que consta en la compra de dos bombas nuevas para reemplazo.
Las obras se ejecutan a través de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) dependiente del ministerio de Economía de Río Negro con fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF).