Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Weretilneck: "Seguimos trabajando en el proyecto de conexión de Cipolletti con la Margen Sur"

El gobernador Weretilneck presidió ayer en Cipolletti la apertura de sobres para la licitación de la obra "Mejoramiento de los accesos Calle 8 -Julio Dante Salto- y Calle 10 a la Ruta Nacional Nº 22, en la zona productiva aledaña a la Isla Jordán"

Fecha: 27 de marzo de 2015
Acompañaron al Gobernador los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo, y de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; los  secretarios de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; de Energía, Marcelo Etchegoyen; y de Hidrocarburos, Sebastián Caldiero; autoridades de Edhipsa; la titular de la Unidad de Financiamiento Externo de la Provincia (UPCEFE), Magali Pacioni; el presidente de Radio y Televisión de Río Negro, Fabián Galli; el diputado nacional, Herman Avoscan; los legisladores Viviana Pereira, Miguel Vidal, y Jorge Barragán.
El plazo de ejecución de la obra es de ocho meses y los trabajos se realizarán a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la oportunidad el Mandatario expuso: “esto que estamos abriendo hoy está vinculado a un proyecto que comenzamos con Jorge Barragán cuando estábamos en la Municipalidad hace unos años, y tiene relación con el proyecto integral de conexión de Cipolletti con la Margen Sur”.
Weretilneck detalló que el proyecto consiste en la ejecución de mejoras en la Avenida Dante Salto o Calle 8 que actualmente está pavimentada pero cuya superficie se encuentra altamente deteriorada; y que por este motivo los trabajos  incluirán  la remoción del pavimento superficial y la reconstrucción de una nueva estructura de concreto asfáltico en una longitud cercana a los 3200 metros.
Asimismo, en el caso de la calle 10, que actualmente está sin pavimentar, se prevé la competa pavimentación con concreto asfáltico en una longitud de 2537 metros aproximadamente.
El Gobernador destacó que dicha calle es en la que se emplaza la escuela del barrio María Elvira, vía que después permitirá el acceso provincial desde la Ruta 22 al puente.
Luego de la apertura de los sobres presentados por las tres empresas oferentes: CN Sapag ($19.375.227); Vial Agro ($21.499.379) y  Luciano S.A ($20.561.435), el Mandatario destacó la cercanía de los valores al presupuesto oficial de obra de $19.570.942.
“Las obras permitirán el mejoramiento en la condiciones de transporte de fruta de la zona y a su vez beneficiará la actividad turística propia de la región”, finalizó.
 
 
Recorrida de obras
 
Luego del acto, la comitiva se trasladó a diversos puntos de la ciudad para analizar el avance de dos trascendentes obras.
En una primera instancia, el Mandatario se dirigió al denominado Distrito Vecinal Noreste, adonde se emplazan los cimientos del Centro Administrativo.
La obra -que inició hace 15 días-, dependiente de la Unidad de Financiamiento Externo de la Provincia (UPCEFE), contempla un presupuesto de $12.631.257 y está a cargo de la empresa Sylpa S.R.L.
Al momento se realizaron los trabajos de movimiento de suelos y compactación, y construcción de bases.
Cabe destacar que los trabajos incluirán una superficie cubierta de 600 m2. en los que se emplazarán oficinas, aulas taller, baterías sanitarias, cocina, y sala de máquinas, entre otros espacios. Asimismo se prevé la construcción de playones deportivos y recreativos dentro del predio en que funcionará la delegación municipal que abarca toda la manzana.
Posteriormente Weretilneck visitó el predio adonde se erige la obra del CEM Nº 147 de jornada completa y del Jardín de Infantes Nº 118 del barrio Anahi Mapu que demandarán una inversión de $21.583.564 y tienen un plazo de ejecución de 14 meses.
 

Temas relacionados

" // Page // no data