Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

La ampliación de la planta depuradora de Bariloche finalizará en tres meses

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos ratifica que, de acuerdo a las últimas inspecciones, la ampliación de la planta compacta de tratamiento de efluentes domésticos que se construye en Bariloche avanza dentro de los plazos previstos.

Fecha: 18 de marzo de 2015

En tanto que a la fecha la Provincia efectivizó el pago de $9.320.297 en concepto de anticipos y trabajos certificados.

“El Gobierno no ha dejado de cumplir con los pagos y es más; la obra se encuentra dentro de los plazos previstos por lo que se espera estar finalizándola en tres meses”, remarcó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo.

En este marco, el Ministro junto al subsecretario de Infraestructura y Recursos Hídricos, Fernando Curetti, mantuvieron ayer en la Capital Provincial una reunión con el director y representante técnico de la empresa contratista Ecopreneur, Mauricio Paviotti; quien detalló los trabajos que se vienen realizando en la obra y en el taller que la empresa posee en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De este modo, Paviotti informó que en dicha ciudad se encuentran ultimando detalles y realizando la puesta a punto del equipamiento electromecánico que en pocos días será enviado a Bariloche para el montaje. Cabe agregar que parte de este equipamiento ya fue inspeccionado personalmente por el Subsecretario Curetti.

Asimismo, el titular de la empresa Ecopreneur también manifestó que en un plazo de tres meses la obra estará finalizada.

La ampliación de la planta depuradora que ejecuta actualmente el Gobierno Provincial apunta a ampliar la capacidad de tratamiento de los desechos en temporada alta; y optimizar así el funcionamiento de la actual planta cuya capacidad se encuentra saturada. Para ello se construye un pozo de bombeo, tanque de anoxia, tanque de aireación, sedimentador secundario, tanque de lodos, cámara de contacto, y aireadores. El nuevo sistema modular permitiría mejorar la capacidad de tratamiento para 10.000 habitantes.

Temas relacionados

" // Page // no data