Durante el acto se firmó un importante convenio por obras entre el Gobierno provincial y el Municipio local, por el cual dicha localidad recibirá $1.777.227 que serán destinados para el mantenimiento de los edificios educativos. .
Estuvieron presentes también la intendente de Los Menucos, Mabel Yauhar; la legisladora provincial, Sandra Recalt; el legislador Alfredo Pega; la directora de Nivel Superior, Mercedes Jara; la coordinadora del Profesorado de Nivel Primario, Nadine Alí.
Así también participaron intendentes de la Región Sur, Comisionados de Fomento, autoridades provinciales, municipales, comunidad educativa, fuerzas policiales, de salud y público en general.
En este marco, el Gobernador Alberto Weretilneck manifestó que “quiero destacar este logro de la creación del Nuevo Profesorado de Nivel Primario en esta localidad porque es importante que los jóvenes se queden en la Región y que puedan estudiar acá. Es importante también para el Ministerio de Educación tener siempre disponible educadores y no tener que estar llamando una y otra vez a concurso para cubrir cargos docentes”.
Señaló que “esta carrera que lanzamos hoy es sumamente importante, sobre todo en una zona en la cual la Provincia invierte permanentemente en el sistema educativo y nunca lo va a dejar de hacer mientras seamos Gobierno. Es por eso que no hemos cerrado ninguna residencia, ninguna escuela, ningún cargo, ni lo vamos a hacer porque para nosotros tener una escuela primaria de 700 alumnos en Bariloche, Roca, Cipolletti o Viedma tiene la misma importancia y compromiso que la escuela primaria que visité ayer en Sierra Paileman donde había 10 alumnos, o la de esta mañana en El Caín con 27 chicos. No hay ciudades grandes y ciudades pequeñas, hay rionegrinos y rionegrinas que merecen ser tratados de la misma manera”.
Agregó que “esta carrera pertenece a toda la Región Sur y seguramente quienes vendrán a estudiar aquí serán de la zona”.
Por otro lado el Mandatario destacó algo que “el permanente compromiso de nuestro Gobierno en materia de salud y el permanente apoyo a nuestros hospitales. En este marco, jerarquizamos el Hospital de Ingeniero Jacobacci, lo que hace que sea ahora uno de los mejores hospitales que tiene la provincia, lo que se suma a la ampliación aquí del Hospital de Los Menucos, mientras que estamos a punto de llamar a licitación para la construcción del nuevo edificio del Hospital de Ramos Mexía. Es decir la presencia del Estado en sus áreas más importantes”.
En tanto la intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, expresó que “hoy vivimos un momento de inmensa alegría en el marco de la Fiesta Nacional de la Piedra Laja. Hoy estamos aquí para cumplir con un compromiso que venían solicitando los jóvenes para la apertura de este profesorado”.
“Quiero agradecer en este sentido al Gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck por su predisposición y su voluntad política de abrir aquí en Los Menucos esta carrera”, destacó Yauhar.
Finalmente la Jefa Comunal aseguró que “a partir de esta decisión del Gobernador contamos con 220 inscriptos a este profesorado, permitiendo a muchos jóvenes que no pueden irse a otras ciudades a continuar sus estudios. Es por eso que los chicos tienen que aprovechar estas cosas muy importantes y trascendentales para lo que se hace un gran esfuerzo”.
Importantes aportes
El Gobierno de la Provincia hizo entrega durante el acto de diversos aportes al Municipio local. En primer término uno de ellos por $1.000.000 que será destinado a la consecución de la tercera etapa del Plan Director de Desagües cloacales que incluirá la terminación de la red colectora troncal y conectará el servicio con distintos sectores públicos, entre ellos el Hospital.
Asimismo se otorgó un aporte por $200.000 para la ejecución de dos cocheras en el Hospital local, con capacidad para cuatro vehículos.
Por último el Gobernador Weretilneck entregó un aporte por $200.000 que se utilizarán para la construcción edificio del Registro Civil.
Por otra parte el Gobierno provincial entregó dos notebooks y $5000 para amueblar el salón comunitario de la comunidad mapuche Kume Lihuen, y otro por el mismo monto a la vecina María Inés Miranda quién tiene un microemprendimiento familiar de costura.
Doce nuevas viviendas del Programa Habitar Río Negro
Por otra parte, el Gobernador Weretilneck, firmó un convenio junto a la intendente local, Mabel Yauhar, el acta de inicio para la construcción de 12 nuevas viviendas de la operatoria emergencia del Programa Habitar Río Negro en las que se invertirán $4.251.485.