“Se trata de una prueba piloto que consiste en un Calendario de Turnos para evitar las colas, previéndose además que en el futuro se puedan sacar los turnos a través de Internet”, sostuvo.
El funcionario explicó que a partir del lunes “el ciudadano saca en el CDR un turno, que puede ser para ese día o ubicarlo en días siguientes”, subrayando que con esta metodología se trata de “evitar las colas y eventuales largas esperas en la oficina roquense, producto de la alta demanda existente pata acceder al nuevo DNI”.
Villagrán explicó que actualmente el CDR tiene una capacidad para tramitar entre 150 y hasta 200 documentos por día.
Indicó que si la prueba piloto en Roca es exitosa, se extenderá a otras localidades grandes, y respecto a la toma de turnos por Internet, adelantó que “en dos meses más va a estar funcionando”.
Recordó el funcionario que el documento verde, la libreta de enrolamiento y la cedula de la policía tienen validez hasta el 30 de junio de este año. Esta fecha tope exceptúa a los mayores de 75 años en la renovación de sus documentos.
Señaló además que a partir del DNI celeste los documentos son válidos y no hay que cambiarlo de vuelta.
Hay que recordar que por la alta demanda en el CDR de Roca, ya días atrás se amplió el horario de atención, de manera que los trámites pueden hacerse de forma corrida de 8 a 15.
También se avanza en el ingreso como pasantes de ocho estudiantes, en el marco de un convenio entre la cartera de Gobierno y la Universidad Nacional del Comahue (UNC).
El funcionario dijo que además de los pasantes también se está tramitando el ingreso de personal a la planta estatal en función que los recursos humanos del organismo se correspondan con una prestación normal de los servicios a la población.