Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

El Gobernador firmó convenios y entregó fondos de bonos petroleros en localidades del Alto Valle

El gobernador Alberto Weretilneck participó esta mañana de actos en diferentes localidades del Alto Valle con el objetivo de dar continuidad a la entrega de los bonos fijos petroleros.

Fecha: 6 de marzo de 2015

En una primera instancia el Mandatario, junto al secretario de Energía, Marcelo Echegoyen; el secretario de Hidrocarburos, Sebastián Caldiero; y el diputado nacional, Herman Avoscan procedió a la entrega oficial del certificado de pago correspondiente al convenio firmado oportunamente con el Municipio de Catriel en concepto de $50.901.803.
En la oportunidad, el Gobernador destacó la trascendencia de los aportes entregados, sumados a los concedidos diez días atrás cuando la Provincia saldó una deuda histórica con el pueblo de Catriel y sus autoridades.
“Estamos felices de haber podido cumplir con Catriel; hemos logrado ser parte de un momento histórico para la localidad que estuvo durante 40 años reclamando cosas”, sostuvo Weretilneck, y continuó indicando que “creo que el pueblo de Catriel, con la buena administración que seguro hará Carlos, tiene una oportunidad histórica de hacer obras que nunca hubiese podido hacer de otra manera, lo que incluye también la tan esperada reconversión productiva”.
Posteriormente, Weretilneck adelantó que visitará la localidad en las próximas semanas con el objetivo de presentar el plan de obras que realizará la Provincia con los fondos del petróleo, que también serán invertidos en equipamiento y tecnología para Policía y Salud. “Esta oportunidad que tiene la provincia debe ser aprovechada para que todas las áreas del Estado tengan mejor tecnología y elementos”, sostuvo.
“El mejor contrato es el que se cumple; la Legislatura nos dio su confianza, pero ahora viene una etapa de seguimiento”, indicó y celebró la creación del Comité de Seguimiento que comenzará a funcionar dentro de 15 días. La misma estará integrada por legisladores, representantes de municipios productores, de las cámaras empresariales, gremios y los superficiarios. “No hay ningún sector que esté relacionado con la industria del gas y del petróleo que no esté representado en la Comisión de seguimiento”, explicó.
Agregó en tal sentido que “si nosotros hacemos que esos contratos se cumplan vamos a tener más trabajo, habrá mayores ingresos para la Provincia y más regalías; es decir que el beneficio es de la comunidad en su conjunto”, finalizó.
Por su parte, el intendente local, Carlos Johnston sostuvo: "Esto tiene un motivo muy importante para Catriel, damos gracias al Gobernador por la entrega de este dinero. Nosotros vamos a dar muestras de que estos fondos servirán para la producción, lo social, lo urbanístico y demás acciones que beneficiaran a los vecinos de esta localidad”.

Firma de convenios en Cinco Saltos

Posteriormente la comitiva se trasladó a Cinco Saltos. Allí se firmaron los convenios que permitirán la posterior entrega de los fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros para la construcción de obras y la compra de equipamiento para dicha localidad y para Campo Grande. En el caso de Cinco Saltos se suscribió convenio por $5.083.283; mientras que para Campo Grande se firmó el acuerdo por $6.514 .717.
El Gobernador aseguró que los fondos estarán depositados en los próximos 15 días y destacó los trabajos de la obra del Plan Director de Agua de $60.000.000; el trabajo conjunto con los municipios en las obras en establecimientos escolares y ratificó el compromiso de la realización de la obra de ampliación del hospital y el cementado del Canal Principal.
Al respecto, precisó que dentro diez días se realizará el llamado a licitación para el cementado de 2.000 metros del Canal Principal. Destacó que la idea es comenzar la obra (de $34.000.000) en mayo y finalizarla en agosto.
Asimismo, aseguró que mientras esto sucede, el área responsable preparará el pliego para la obra de ampliación del hospital.
"Estamos cumpliendo con la palabra y los objetivos que nos propusimos con algo tan difícil como conseguir aprobar las extensiones de las concesiones hidrcarburíferas. Lo que acabamos de firmar recién es el compromiso de que estos fondos van a estar destinados a obras y equipamiento para la localidad", sostuvo.
En ese sentido el Mandatario afirmó: "Los fondos del petróleo se van a ir gastando con el tiempo, es por eso que nosotros queremos cuidar el dinero de los rionegrinos y para que todos estén tranquilos que esos fondos van a estar cuidados y no van a ser utilizados en campaña, los hemos depositado en el Banco Central, lo cual le dará intereses a la provincia”, finalizó.
Al respecto la intendenta Liliana Alvarado expuso: "Estamos en proceso de obras con estos fondos para mejorar la vida de los vecinos, y esto resulta un empujón importante para levantar todo lo que tiene que ver con obras para Cinco Saltos".
Durante el acto además se entregó al Municipio anfitrión diferentes aportes, el primero de ellos de $500.000 destinados a la consecución de obras menores en los establecimientos educativos de la localidad.
Cabe destacar que hace una semana se depositó el resto del dinero destinado para tal fin, completando los $957.875.
Además el Municipio de Cinco Saltos recibió $400.000 destinados a las refacciones integrales del Ex CEM 23 que se llevan adelante para posibilitar que funcione allí la Escuela Laboral Nº 7.
Finalmente, también recibieron un aporte de $30.000 la Biblioteca popular Carlos Guido y Spano destinados a finalizar el techo del salón de usos múltiples, y una suma similar la Biblioteca popular Mundo Feliz que serán destinados a darle continuidad a la construcción del salón y a la contratación de personal.

Más de $6.000.000 para Campo Grande

Durante la ceremonia, el intendente de Campo Grande, Pedro Dantas, explicó que los más de $6.000.000 se invertirán en la compra de un camión 0 km, una bomba de impulsión y herramientas para pequeños productores.
Además, aseguró que se realizarán obras tales como la ciclovía que unirá San Isidro con Sargento Vidal, pavimento y cordón cuneta, iluminación, desagües, red cloacal y remodelaciones en la plaza de Campo Grande.
Cabe destacar que dentro del programa de Obras Menores en Establecimientos Educativo se suscribió en el acto el convenio con el Municipio por $1.542.590.

Temas relacionados

" // Page // no data