En la oportunidad, entregó varios aportes a instituciones.
Acompañado por los ministros de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y de Desarrollo Social, Ricardo Arroyo; en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2015, el Mandatario visitó Luis Beltrán, donde entregó al intendente Juan Carlos Apud, $1.017.000, que deben ser destinados en forma exclusiva a financiar en el ámbito municipal los proyectos de producción, equipamiento y/o obras de infraestructura. En el caso de Beltrán, este fondo será utilizado para la adquisición de un camión regador.
Durante el acto de inauguración del SUM del Jardín de Infantes Independiente N° 26, el Gobernador entregó además, aportes que beneficiarán a los vecinos de la localidad. El primero de ellos, de $49.820 para realizar mejoras y arreglos en el edificio del Sindicato de Luz y Fuerza.
También recibió el Centro Tradicionalista El Fiador un aporte de $25.000 que será utilizado para el desarrollo de la Fiesta Provincial del Puestero y la Familia.
Además, se hizo efectivo un aporte de $20.000 al Municipio de Beltrán para solventar la corrida aniversario de la localidad y tres aportes para solventar obras de infraestructura que la Provincia realiza en esa ciudad. El primero de ellos, de $300.000, para la finalización de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N° 1, otro de $356.000 para la remodelación del Centro de Educación Técnica N° 29, y otro de $258.480 que corresponde al programa “Junto al Municipio”, que permitirá las obras de iluminación de 1000 metros lineales en el acceso a la localidad, sobre la Ruta N° 7.
Acompañaron al Mandatario, intendentes, legisladores y funcionarios provinciales y municipales.
Posteriormente, el Gobernador Weretilneck se trasladó a Choele Choel, donde rubricó junto con el intendente Daniel Belloso, el convenio para la transferencia de los fondos surgidos de la renegociación de los contratos petroleros, del cual el 7% es destinado exclusivamente para los Municipios.
En el caso de Choele Choel, recibirá $1.800.000 que serán destinados a obras de infraestructura, agua y cloacas para nuevos loteos ($1.000.000) y para repavimentación de varias calles de la ciudad ($800.000). Según explicó el Mandatario provincial, el dinero será transferido en los próximos 10 o 15 días.
Participaron también de esta actividad desarrollada en la Municipalidad de Choele Choel, el presidente de Aguas Rionegrinas, Roger García; el legislador Leandro Tozzi; el secretario de Deportes de la Provincia, Mario Cesarín; y funcionarios provinciales y municipales.
En la ocasión, el Gobernador entregó un aporte de $15.000 para la realización de la Quinta Corrida Aniversario, otro del programa provincial “Hacé Deporte, Ganá Futuro”, para la compra de material deportivo y apoyo a Colonia de Vacaciones de Choele, y uno de $50.000 para la Asociación Amigos del Museo.
En Ingeniero Huergo
Finalmente, en el marco de la inauguración del Ciclo Lectivo en el CEM 140 de Ingeniero Huergo, Weretilneck entregó al intendente Miguel Martínez, $959.776 de los fondos petroleros que será destinado a obras de infraestructura en la localidad.
Durante el acto, el Gobernador entregó además un aporte de $300.000 destinado a la ampliación de la Escuela Primaria N° 12, para finalizar las obras en ese establecimiento educativo que en septiembre cumplirá 100 años.
El Municipio recibió también un aporte de $300.000 para costear la construcción del cordón cuneta del barrio IPPV.
En este sentido, el Gobernador explicó que “todos los aportes forman parte de este trabajo en conjunto entre los Municipios y la Provincia. El trabajo de las intendencias es muy importante, en el sistema educativo, nos acompañan con el transporte escolar, los comedores, obras delegadas y mantenimiento de los edificios”.
“Hoy nos convoca la firma del convenio de la distribución por parte de la Provincia de los fondos pertenecientes a la extensión de contratos de petróleo. La Provincia extendió los contratos de petróleo el pasado 30 de diciembre, por lapso de diez años”, agregó.
El Mandatario destacó que “esto tiene muchos aspectos positivos y tiene como contrapartida que el 7% del dinero que ingresó a la Provincia tiene como destino la distribución entre los Municipios, destinado a obras, equipamiento y desarrollo productivo”.
“Cada Intendencia decide qué es la prioridad, respecto a esto, nosotros sólo exigimos que los destinos no deban ir ni a sueldos, ni a gasto corriente, ni funcionamiento. Es el Intendente el que decide en qué se invierte ese dinero y nosotros lo aprobamos, para que pueda ser utilizado”, finalizó el Gobernador de Río Negro.