El Gobierno de Río Negro, a través del los Ministerios de Turismo, Cultura y Deporte, y de Salud, apuntó a esta experiencia que, de manera didáctica, expresa la importancia de la práctica de deporte para personas de todas las edades.
El grupo de gimnastas está compuesto por voluntarios, de entre 19 y 25 años, que fueron seleccionados entre miles de daneses para transmitir su cultura por los países.
Los jóvenes difunden la filosofía del deporte danés con diferentes rutinas recreativas y divertidas de interminables acrobacias similares a los números circenses del Cirque du Soleil, lo que deja boquiabierto a los espectadores.
En Río Negro, el National Danish Performance Team (NDPT) visitó Viedma, Las Grutas, General Roca, Allen, Cipolletti y Bariloche, donde se despidió este fin de semana tras presentar su show en el Gimnasio Municipal N° 3 y desarrollar un workshop (taller de trabajo) con alumnos y profesores.
Argentina formó parte del itinerario mundial del NDPT que ya hizo lo propio en Alemania, Corea del Sur, Japón, Indonesia, Singapur, Costa Rica y Uruguay. Hoy será el turno de Valdivia, Chile. Mientras que mañana regresarán al país para presentarse en Villa La Angostura y el sábado en Neuquén. El 27 viajarán a Estados Unidos, donde se quedarán un mes, para luego volver a Dinamarca y exponer ante su gente.
Asimismo, Río Negro fue una de las tres provincias argentinas, además de Buenos Aires y Neuquén, que disfrutó del reconocido equipo danés.
Cabe destacar, que en el país nórdico, la mayoría de los habitantes han adoptado esta disciplina como un estilo de vida que va más allá de lo competitivo y ocupa un rol muy importante en el día a día. Bajo el lema “mover al mundo”, exhiben esta muestra de cultura danesa que acredita el valor del deporte como una forma de vivir.
En este sentido, el secretario de Deportes de Río Negro, Mario Cesarín, agradeció “el trabajo coordinado entre municipios y entidades deportivas para que la gimnasia danesa pudiera brindar los espectáculos que fueron seguidos con mucho entusiasmo y que marcaron un mensaje final de: gimnasia para todos”.