El objeto social de la flamante entidad viedmense contempla el ofrecimiento de servicio integral para la construcción de obras, pintura y servicios domiciliarios.
Eric Ferroni, titular de Dirección de Cooperativas y Mutuales junto al capacitador, Héctor Ressel, fueron los encargados de realizar la trasferencia de las actas expedidas por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y del Registro Provincial de Cooperativas.
Durante la charla, mantenida con los trabajadores cooperativistas, Ferroni, les deseó éxitos a todos los miembros del grupo asociativo. Asimismo, subrayó, “la necesidad de fortalecer los lazos de compañerismo y compromiso para que los asociados puedan concretar labores y se sientan parte de este sistema solidario y participativo”.
El funcionario también instó a la comisión directiva a dedicar el tiempo necesario e indispensable para realizar gestiones a favor de sus representados con el fin de ofrecer los distintos servicios, mantener ordenadas las cuestiones administrativas y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias”.
En ese mismo sentido, Héctor Ressel, expresó que “es importante trabajar en equipo, conservar el diálogo, aceptar sugerencias y esforzarse en no descuidar los objetivos que dieron vida a la empresa social, la cual es de todos los asociados”.
Por otra parte, Ferroni, ofreció asesoramiento administrativo y legal a cargo de las distintas áreas de la Dirección de Cooperativas para completar distintos requisitos y trámites ante los organismos de control e impositivos.
En el acto, la Cooperativa de Trabajo Tutelkan estuvo representada por su presidente, Sergio Jara; la secretaria, Griselda Lencina y la tesorera, Elisa Bonilla. Consultados los cooperativistas, acerca del objeto social y la conformación de la cooperativa, Jara manifestó que “los servicios se orientan principalmente a la construcción, ampliación y refacción de obras, pinturas de obras y colocación y mantenimiento de servicios domiciliarios, entre otras actividades” subrayó además que “la cooperativa fue fundada el 8 de julio de 2014, por hombres y mujeres, quienes poseen experiencia y mano de obra calificadas en tareas de construcción”.
Nuevas cooperativas en Sierra Grande y Arroyo Ventana
En otro orden, el titular de cooperativas y mutuales, destacó la reciente entrega de matrículas a nuevos grupos asociativos en Sierra Grande y Arroyo Ventana.
Al respecto, Ferroni, indicó que “el pasado 4 de febrero, concurrimos a Sierra Grande con el fin de entregar las actas correspondientes a la Cooperativa de Viviendas Rucal Hue (Matrícula Nacional Nº 53.246) conformada por más 60 familias de la localidad quienes prevén construir sus hogares a través de un convenio celebrado con la empresa Hiparsa, actualmente en liquidación, para la adquisición de terrenos”.
El acto contó con una amplia concurrencia de vecinos, asociados a la cooperativa e invitados especiales, entre ellos, la legisladora Roxana Fernández; el liquidador de Hiparsa, Adrián López y directivos del Hospital Osvaldo Pablo Bianchi.
En tanto, en el Paraje Arroyo Ventana, ubicado a 70 kilómetros de Sierra Grande, se hizo lo propio con los integrantes de la Cooperativa Agropecuaria “La Ventana” (Matrícula Nacional Nº 52.232).
Se trata de un grupo conformado por 16 pequeños productores de lanares que realizarán actividades de compra de insumos y comercialización de sus animales y derivados, de esta manera se prevé abaratar costos y alcanzar un práctico afianzamiento en el mercado regional.