Es la primera vez que un responsable de la obra social provincial recorre y se interioriza en la forma de atención de los afiliados en este centro privado de salud.
En dicho contexto, el encuentro permitió trazar un diagnóstico de todas las patologías que son atendidas en la Clínica -que cuenta con más de 50 años de vida- con sus respectivas proyecciones de servicios a corto, mediano y largo plazo, resaltando el dinámico incremento de algunas demandas que décadas atrás no se registraban.
En este marco, el titular del centro asistencial adelantó información respecto a las reformas y ampliaciones edilicias que serán anunciadas oportunamente, las que serán de vital importancia para los afiliados al IPROSS, con el objetivo de evitar derivaciones y poder canalizar la radicación de nuevos profesionales de la salud.
Finalizada el encuentro, Ayestarán destacó el trabajo que se viene desarrollando en IPROSS, y sostuvo que “siempre es indispensable conocer el lugar al que concurren nuestros afiliados”.
“Aquí llegan habitantes desde distintos puntos de Río Negro, pero en especial de toda la Zona Atlántica. Por ende es necesario saber cómo invertimos el dinero. Es parte de las consideraciones que nos hace el gobernador Alberto Weretilneck”, dijo.
Además consideró que “hemos recorrido toda la estructura de este lugar que quiere seguir sosteniendo las prestaciones, con más y mejor calidad. Llegamos, observamos y analizamos para después poder equipar pagos por prestación, combinando tecnología con profesionalismo”.
Por último indicó que “sabemos de las necesidades y planteos que nos hacen llegar desde distintas delegaciones y ciudades, por lo cual hemos resuelto realizar una planificación anual de visitas institucionales que iremos concretando durante todo el año”.