Esta situación puede afectar el funcionamiento de las plantas potabilizadoras ya que, en casos extremos, no se puede captar el recurso para potabilizarlo si contiene dosis altas de sedimentos en suspensión.
El informe de situación elaborado por los servicios de la firma estatal indica lo siguiente:
En la planta potabilizadora de General Roca se encuentra cerrado el ingreso de agua del río por los altos niveles de turbiedad por lo que estará afectado el suministro en la zona baja al sur del canal principal de riego, centro, zona este de la calle Mendoza, barrio Universitario, Norte, Stefenelli y J.J. Gómez. No obstante personal de la empresa se encuentra monitoreando la planta potabilizadora.
En Allen, continúan los altos índices de turbiedad por lo que se registrará una baja de presión y es posible que algunos sectores registren la faltante del recurso. Personal de la firma se encuentra monitoreando la planta potabilizadora para mantener la producción de agua.
En Catriel continúa cerrado el canal terciario por los altos índices de turbiedad, motivo por el cual se registrará una baja en la presión del suministro.
En Balsa las Perlas, de Cipolletti, continúa afectado el servicio por la turbiedad. No obstante, Personal de Aguas Rionegrinas realizó entrega de agua potable a granel durante la jornada de hoy.
En Valcheta se registró una disminución en la turbiedad por lo que comenzó a normalizarse la producción de agua potable.
En Ingeniero Huergo, General Enrique Godoy, Chichinales, Cervantes, y Fernández Oro se está normalizando el servicio desde la tarde de hoy.
Un aumento en los índices de turbiedad genera la necesidad de bajar la presión en la red para garantizar al máximo posible la circulación del agua potable. Por ello, se recomienda a los usuarios hacer un uso racional del recurso en las zonas no afectadas ya que las principales damnificadas son aquellas familias que no tienen tanques de reserva.
Por dudas, consultas o reclamos se recuerda que está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.