En la oportunidad, el funcionario dialogó con productores y relevó datos técnicos que permitirán conocer el porcentaje de daño causado.
Tal como hicieran durante las últimas semanas, de forma ininterrumpida, al visitar los lugares donde ocurrió este fenómeno climático, Diomedi y su equipo de trabajo, compuesto subsecretario de Fruticultura, Osvaldo Preiss; y el jefe de técnicos del organismo, Jorge Chiófalo, se pusieron nuevamente a disposición de los chacareros.
La fuerte tormenta de lluvia y granizo afectó severamente a las producciones de fruta ubicadas en las localidades de Ingeniero Huergo, Villa Regina, Fernández Oro, General Enrique Godoy, Lamarque, Luis Beltrán, Chimpay, Chichinales, Allen, Fernández Oro, Campo Grande, Cinco Saltos, Barda del Medio y Dique Ballester.
"Se observan daños en cortezas de manzanos y ciruelos, lo que perjudicará la producción de la próxima temporada. Imaginen el alcance de la tormenta, que la pera, que es pesada para caer con el meteoro, cayó al suelo esta vez", lamentó el Secretario.
Agregó que se observó hielo de granizo en los pies de las plantas a las 0,40 de hoy, cuando el granizo había caído a las 18 de ayer.
"Está todo el Alto Valle salpicado por el fenómeno. Esto es un desastre", sentenció.
“Estaremos ayudando a los productores que están adheridos al Ente Compensador de Granizo para que presenten la documentación necesaria. A aquellos que no cuentan con este resguardo, entre el Gobierno Nacional y Provincial, les buscaremos un paliativo para esta grave situación”, aseguró Diomedi.
El Secretario estuvo en contacto permanentemente con el gobernador Alberto Weretilneck para transmitirle la grave situación que sufren los productores. “Estamos pensando en realizar una reunión lo antes posible con el complejo frutícola pero antes queremos tener todos los datos necesarios para plantearnos de qué forma podemos superar esto”, finalizó el funcionario.