Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Medios y comunicación

Provincia convocó a CAFI y al Sindicato de Empacadores de Fruta a reunirse por conflicto salarial

El gobernador, Alberto Weretilneck, convocó hoy a la CAFI y al sindicato de Empacadores de Fruta a tener un acercamiento en el conflicto salarial que los involucra y lograr el pleno funcionamiento del complejo frutícola.

Fecha: 28 de enero de 2015
En este marco, Mandatario Provincial llamó a las partes involucradas a retomar el diálogo, lo que incluye la suspensión de las medidas de fuerza por parte del Sindicato de Empacadores de  Fruta y la vuelta a las negociaciones de la CAFI; al tiempo que convocó a una reunión paritaria en la que se presentará una propuesta elaborada por el Poder Ejecutivo Provincial.
Consecuencia de la grave situación que afecta el sector y la necesidad de iniciar la cosecha, el Mandatario Provincial solicitó al Sindicato de Empacadores de Fruta la suspensión de las medidas de fuerza a partir de las 16 de hoy, mientras que a la CAFI requirió de igual manera su retorno a la mesa de negociaciones sin condicionamiento alguno. 
En este marco, Weretilneck convocó a ambas partes a una nueva reunión paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación en General Roca a las 17 de hoy.
En la misma, el Gobernador presentará a las partes una propuesta salarial en nombre del Gobierno de Río Negro con la finalidad de lograr el cese de la conflictividad.
“Nuestra fruticultura se encuentra ante una situación de extrema gravedad provocada tanto por las variables económicas que han provocado la pérdida de competitividad de nuestros productores, así como de las inclemencias del tiempo que, con heladas tardías y tremendas tormentas de granizo, ha golpeado fuertemente a nuestra producción. Ante este panorama, Río Negro no puede darse el lujo de perder una cosecha”, indicó el Gobernador.
De esta manera, el Gobierno Provincial -que siempre gestionó distintas salidas a esta realidad- se pondrá nuevamente al frente de las acciones en la búsqueda de una solución a la grave situación existente en el complejo frutícola  de nuestra provincia, generada por los cuantiosos daños producidos por el granizo; la falta de competitividad producida por distintos factores de carácter interno y externo; la ausencia de ventas en mercados tradicionales, sumado al fuerte conflicto salarial ente la CAFI y el Sindicato de Empacadores de Fruta, a partir del cual corre peligro el levantamiento de la cosecha.
“Los tiempos apremian. La fruta no puede esperar en la planta, y solamente el levantamiento de la cosecha de peras y manzanas nos dará la posibilidad de lograr el pleno funcionamiento del complejo frutícola”, remarcó al respecto el Gobernador Weretilneck.
La fruticultura regional perdió competitividad y que la crisis europea redujo considerablemente los ingresos, sumado a las restricciones impuestas por distintos países que históricamente compraron la fruta rionegrina.
Este es un problema que afecta no sólo a la fruticultura, sino que esto golpea la economía de todo el Alto Valle y la provincia. La fruticultura genera unos 80 mil puestos de trabajo directos, cuya estabilidad está en duda a raíz de la crisis. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data