Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Desarrollo económico y productivo

El Gobernador participó de una recorrida por la planta de YSUR en Allen

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó hoy junto a un grupo de colaboradores de una recorrida de la Estación Fernández Oro de la empresa YSUR, concesionaria de yacimientos hidrocarburíferos en la Provincia.

Fecha: 23 de enero de 2015

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, así como funcionarios municipales de Allen. La actividad, que se prolongó por unas tres horas, se completó con la visita a una chacra vecina de YSUR, en la que se produce fruta certificada con calidad de exportación. En la oportunidad, se pudo comprobar la convivencia entre la actividad hidrocarburíferas y la fruticultura.

En la oportunidad, el Gobernador manifestó que “vemos con agrado como la empresa invierte a quince días de la aprobación de la nueva ley de concesiones y somos optimistas por la oportunidad que representa para nuestra provincia el desarrollo de sus hidrocarburos”.

En este marco, el Mandatario provincial agregó que “vemos en los hechos que esta actividad de fuertes inversiones y tecnología convive con la fruticultura sin inconvenientes como pudimos ver en esta visita”.

YSUR cuenta con más de 70 pozos activos en el área que producen cerca de 2.000.000 de m3 de gas por día y expectativas de trabajar a lo largo de los próximos cinco años con el objetivo de llegar a duplicar la producción del yacimiento. La reciente aprobación legislativa del acuerdo de extensión de concesiones con la provincia de Río Negro abre el paso a importantes inversiones en exploración y desarrollo del área así como a obras que permitan ampliar la capacidad de captación, tratamiento, compresión y transporte de la producción, en línea con el crecimiento esperado.

Este compromiso inversor se relaciona además con el programa “EFO sustentable”. El programa tiene por objetivo complementar el plan de inversión y crecimiento de la empresa optimizando –a través de una mirada de operación modelo- cada uno de los procesos y actividades que se desarrollan en la zona, desde las perspectivas económicas, sociales y ambientales. El programa promueve iniciativas que favorezcan el desarrollo local, la sustentabilidad y la comunicación con la comunidad.

Temas relacionados

" // Page // no data