Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
Educación

Derechos Humanos de la Provincia avanza en la visibilidad de los Pueblos Originarios

Continuando con una serie de encuentros entre la Secretaria de Derechos Humanos de Río Negro y referentes de las comunidades originarias, se desarrolló ayer una reunión de trabajo conjunta.

Fecha: 23 de enero de 2015
Allí se buscó avanzar en las soluciones a las demandas que plantean las comunidades Tehuelche-Mapuche, a través del Consejo de Desarrollo de las comunidades Indígenas (CODECI).
 
El secretario de Derechos Humanos, Daniel Badié, recordó que anteriormente se habían concretado una serie de charlas, donde referentes de las comunidades expresaron sus reclamos puntuales: "El compromiso del Gobierno es comenzar a trabajar en un relato histórico que contemple a las dos civilizaciones y comenzar a dialogar en cómo el Estado trabaja en la dispersión que tiene el pueblo Mapuche en el territorio de Río Negro".
"Desde el año 2011 a la fecha, el Estado rionegrino llevó adelante distintas medidas en conjunto, entre las que se encuentra la aprobación de la Ley 26.160, que alcanza al 50% de las comunidades originarias; el funcionamiento de escuelas que se proyectan desde lo bilingüe, gestionadas con las propias poblaciones del lugar", indicó el funcionario.
"Además, se concretó la restitución a las comunidades de la zona Atlántica de los restos humanos de más de 50 personas, acto del que participó el gobernador Alberto Weretilneck; y el avance de relevamientos territoriales por parte de la Dirección de Tierras en conjunto con el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas", finalizó.
 

Temas relacionados

" // Page // no data