Lo propio se hará para permitir a los municipios que “en la forma más rápida posible” puedan presentar los proyectos a ser financiados por los fondos que les corresponden de la reciente renegociación de contratos petroleros.
El funcionario presidió hoy una reunión donde se analizó este tema donde “participaron funcionarios de los Ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Ganadería y Pesca de Economía, y de la cartera a mi cargo, así como de la Secretaría Legal y Técnica y otros organismos gubernamentales”.
Di Giácomo señaló que “el artículo 6to. de la ley Q Nº 4818 se refiere a la distribución de los fondos a los municipios, que deberán aplicar en forma exclusiva a financiar proyectos productivos, equipamientos y/o obras de infraestructura, con expresa prohibición de ser utilizados para gastos corrientes”.
Indicó además que “la transferencia de estos fondos se hará previa aprobación por parte del Poder Ejecutivo provincial de los proyectos de inversión de los mismos”.
Informó que se definió concretar la reglamentación de este artículo en el transcurso de la semana “para que de la forma más rápida posible puedan hacer los municipios las correspondientes presentaciones de los proyectos y éstos sean evaluados”.
Adelantó que para ese propósito se constituirá “una comisión ad hoc, que en principio funcionará en el ámbito de la Dirección de Municipios, dependiente de este Ministerio de Gobierno, para poder cumplir con la ley”.
Expresó asimismo que “teniendo en cuenta que como parte de esta ley se va a hacer la cancelación de las deudas que tenía la Provincia con los municipios, esto va a generar la necesidad de firmar los convenios respectivos, para que cada municipalidad, más allá de los fondos que reciba, esté de acuerdo con que la cifra que se le va a dar sea cancelatoria y no habilite futuros reclamos”.
Destacó que “el objetivo central del Gobierno Provincial al reglamentar esto es mantener los criterios de transparencia y de oportunidad para que el gasto sea destinado a lo que específicamente marca la ley”.