Gobierno de rio negro
Logo de Géneros y Diversidad
General

Accedieron a su personería la Escuela Social de Patín Artístico y la Asociación Civil de Padel

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, entregó hoy las personerías jurídicas a la Escuela Social de Patín Artístico del balneario El Cóndor y a la Asociación Civil de Padel de la Comarca, con sede en Viedma.

Fecha: 23 de diciembre de 2014
Participó del acto, realizado en la Sala de Reuniones de la cartera, el inspector general de Personas Jurídicas, Félix San Martín.
Representaron a la Asociación Civil de Padel de la Comarca, el presidente Omar Bretz, el vicepresidente Mariano Ramos, el tesorero Carlos Nuñez, el secretario Osvaldo Betancurt y el integrante del Tribunal de Cuentas, Matías Rousseau.
Estuvieron presentes de la Escuela Social de Patín Artístico del balneario El Cóndor, la secretaria Mirta Décima y los integrantes de la conducción María Paz Comancho, Graciela Deluchi, Jorge Luengo y Eduardo Fuentes.
Betancurt destacó que “estamos felices porque la personería constituye un aval de la Provincia para desarrollar distintos proyectos, tenemos torneos de padel, pensamos ayudar a los propietarios de las canchas para tener un mejor servicio y sumar más gente a la actividad”.
Rousseau informó que “actualmente quedaron tres complejos con siete canchas y hay mucha gente que está jugando; no en el nivel de los ’90 cuando esta actividad se convirtió en una moda, pero se está recuperando su práctica”.
Expresó que “lo bueno es que hay muchos chicos en escuelitas de padel y uno de los objetivos de la asociación es precisamente que los más chiquitos se empiecen a formar en este deporte”.
Betancurt anunció que “para la nueva edición de la Fiesta del Mar y del Acampante, del 23 al 25 de enero en el balneario El Cóndor, se realizará un Torneo Regional de Padel,  para las categorías tercera y quinta de caballeros, y queremos sumar una categoría de damas y posiblemente quinta y sexta de caballeros”.
Por su parte, Mirta Décima informó que con el apoyo de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, que aportó una instructora, se pudo empezar a practicar el patín artístico, en forma recreativa, “y actualmente hay 70 niños y adolescentes, la mayoría alumnos de la Escuela Nº 246 e hijos de trabajadores temporarios”.
Destacó que “hay un fuerte acompañamiento de los padres que vieron en esta actividad una posibilidad de inclusión para sus hijos, que realicen una actividad y no que estén en calle”.
Explicó que la escuela funciona los martes y jueves de 18 a 22 en el salón del Club de Amigos del balneario El Cóndor.
informó que gestionaron el acceso al programa nacional  Playones de Uso Escolar Prioritario, del Plan Nacional de Educación Obligatoria 2013-2016, de manera de tener financiamiento para concretar un playón deportivo con la infraestructura acorde para la práctica del patín.
Destacó que precisamente el acceso a la personería jurídica facilitará que se llegue a un buen resultado con estas gestiones.
 

Temas relacionados

" // Page // no data